Promulgan la ley que multa a quienes ejerzan violencia contra trabajadores de salud y educación

Publicado 25 junio, 2020 | Salud.

Apunta a proteger y resguardar el trabajo y la integridad de docentes y médicos cuando se encuentren ejerciendo sus actividades

El gobierno provincial firmó el Decreto 745/20 que promulga la Ley 3145-J, la cual establece sanciones por ofensas a trabajadores de la salud, de la educación, y de otros servicios esenciales en cumplimiento de sus funciones. Dicha ley fue aprobada por la Cámara de Diputados y permite incorporar diferentes artículos al Código de Faltas de la Provincia del Chaco.

Los artículos que se van a adherir son el 44 bis, el 66 bis y el 68 bis, que apuntan a proteger y resguardar el trabajo y la integridad de los profesionales, estableciendo multas pertinentes para personas que ejerzan cualquier tipo de violencia verbal, física o de intimidación contra ellos.

El artículo 44 bis corresponde a los trabajadores de la educación, y sostiene que el padre, madre o tutor de un alumno u alumna que maltrate de alguna manera a un docente será sancionado con multa de hasta dos salarios mínimos, vital y móvil (actualmente $16.875 pesos), o arresto de diez días. Además, agrega que las sanciones previstas se elevarán al doble en su mínimo y máximo cuando la infracción se realice en presencia de los alumnos.

El mismo artículo establece la responsabilidad indirecta de los padres y las madres cuando sean los alumnos quienes maltraten a las y los docentes, con multas de uno o hasta dos salarios mínimos, vital y móvil.

El artículo 66 bis, en tanto, refiere a las y los trabajadores de servicios declarados esenciales por el Gobierno provincial, donde el infractor será sancionado con trabajo comunitario de 10 a 30 días, o una multa equivalente en efectivo de 3.500 pesos a 20.000 pesos.

Y, el artículo 68 bis, engloba a los maltratos hacia agentes de la salud pública. Quienes incurran en esta falta serán sancionados con arresto de hasta 30 días o multa equivalente en efectivo de hasta dos salarios mínimos, vital y móvil, o la realización de trabajos comunitarios durante los fines de semana, por el plazo que en cada caso se determine entre el mínimo de un mes y el máximo de cuatro meses.

Este inciso apunta a aquellos maltratos que sean cometidos o no dentro del espacio laboral de los agentes sanitarios, sean profesionales o no, y siempre que la conducta se de en función de su tarea.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados