Fenómeno histórico: los ríos continuarán bajos hasta octubre

Publicado 29 julio, 2020 | Interes General

El vocal de la APA, Gustavo D´Alessandro, indicó que la información disponible tanto a nivel provincial como en el Instituto Nacional del Agua (INA) «no es alentadora». Se trabaja en mecanismos alternativos para la provisión del líquido al los parajes de interior, en caso de que la situación se torne aún más grave.

La información del Instituto Nacional del Agua da cuenta de la baja probabilidad de precipitaciones en las cuencas de los ríos y en la región (Foto Jorge Tello)

Desde los últimos meses del año pasado, los ríos que atraviesan el Chaco y los que nutren a todo el Litoral atraviesan una bajante histórica que amenaza con permanecer intalterable al menos por un tiempo más. Así lo confirmó el vocal de la Administración Provincial del Agua (APA), Gustavo D´Alessandro quien calificó como «preocupante» esta coyuntura y explicó que esto alcanza «no sólo al río Negro, que atraviesa el corazón de Resistencia, sino a todos los ríos aledaños como el Paraná y la Gran Cuenca del Plata, donde están los ríos más caudalosos de América del sur, que son el Paraguay, el Paraná Superior, el Iguazú y el Uruguay: todos muy comprometidos por la falta de precipitaciones que hubo desde comienzo de este año, en la cuencas de recarga».

Los datos más recientes dan cuenta que el Paraná, en el puerto de Barranqueras hoy está por debajo de 1,3 metros, un nivel muy por inferior al promedio para esta época del año. «Esto afecta por supuesto la recarga de todos los internos, y el río negro es uno de los que desemboca hacia Paraná», puntualizó D´alessandro en declaraciones a Radio Provincia y acotó que actualmente «están las compuertas abiertas, prácticamente desde hace más de ocho meses, pero la falta de lluvias en las cuencas altas hace que este río se mantenga en ese nivel tan por debajo de lo normal».

La información disponible no llama al entusiasmo. Según el funcionario de la APA, el Instituto Nacional del Agua (INA) anunció que esta situación se va a mantener «hasta fines de septiembre o los primeros días de octubre». «Lamentablemente los resistencianos y los chaqueños nos vamos a tenernos que acostumbrar porque hasta tanto no haya precipitaciones en cantidad, nuestro querido río Negro continuará en estos niveles tan bajos», avizoró.

Poca lluvia

El río Negro a su paso por Resistencia (Foto Jorge Tello)

A la vez, el vocal de la APA anticipó que el Servicio Meteorológico Nacional cuenta con novedades en lo que hace a la previsión de precipitaciones para el mes de agosto. «La información que nosotros manejamos se nutre de organismos nacionales e internacionales como la Organización Mundial Meteorológica y efectivamente los informes no son muy alentadores hasta el mes de septiembre inclusive entrado octubre, con lluvias muy por debajo de lo normal», graficó.

En ese sentido, marcó que se está notando un fenómeno de enfriamiento del Océano Pacífico Ecuatorial y esto hace que exista un 44% de probabilidad de que se genera el fenómeno de La Niña. «Si ese fenómeno se genera, estaríamos realmente en una situación muy comprometida», expresó.  

Asistencia al interior

Si bien desde el organismo aseguran que la asistencia a los lugares donde el líquido vital no es abundante se viene realizando desde que comenzó esta crisis, las previsiones poco alentadoras generan dudas sobre las posibilidades que tendrá el organismo para abastecer a las localidades menos favorecidas, en especial a los parajes de El Impenetrable.

En ese marco, D´Alessandro apuntó que la toma del agua va a quedar cada vez más lejos del punto de descarga. Hoy por hoy, hay las localidades que están nutridas con los acueductos: se carga desde la planta de potabilización por ejemplo de Miraflores, Misión Nueva Pompeya o Castelli y de ahí se lleva a los distintos parajes.

«En caso de que el fenómeno se profundice, la Administración Provincial del Agua ya está trabajando con equipos de potabilización móviles para ubicar en espejos de agua que se puedan llegar a encontrar por fuera de las fuente normales y a los camiones que existe, se sumarán algunos privados», anticipó.

El vocal de la APA planteó además que el gobernador, Jorge Capitanich gestiona ante Recursos Hídricos de Nación en recursos para fortalecer el acopio de agua, tanto de lluvia como con sistemas de techos en tanques de 20.000 litros; otro sistema cielo abierto con molino, para consumo animal; y también se plantea la posibilidad de conseguir perforaciones para distribuirlas estratégicamente en el interior provincial.

Limpieza constante

El vocal de la APA marcó que ese organismo, junto al Instituto de Turismo, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, además de organizaciones sociales, civiles y ambientalistas trabajan en alternativas de saneamiento de los ríos internos, con el Negro como la principal prioridad. «Vimos la posibilidad de intervenir directamente en lo que son los pies de los puentes, donde se encuentra material atorado, pero para hacer la limpieza de la vegetación necesitamos tener un caudal que permita ingresar con las máquinas flotantes», indicó.

En esa línea, D´alessandro remarcó que ya está diagramado un trabajo de intervención hasta tanto la lluvia permita implementar acciones con los equipos flotantes. Este viernes, las actividades se realizarán en el río Tragadero, en Colonia Benítez, donde también se van a hacer las intervenciones sobre los puentes.  

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados