Argentina dio por terminado el brote de sarampión y lo informó a la OMS

Publicado 26 agosto, 2020 | Salud.

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, y miembros de su equipo presentaron este miércoles ante la Comisión Regional para el Monitoreo de la Sostenibilidad y Re-verificación de la Eliminación de Sarampión, Rubéola y Síndrome de Rubéola Congénita de la OPS/OMS la evidencia para demostrar el cese del brote de esta enfermedad que se inició en agosto de 2019, y cuyo último caso fue detectado el 20 de marzo de este año.

«Es una alegría para nosotros poder presentar en esta reunión la evidencia del cese del brote de sarampión que tuvimos el año pasado, después de mucho tiempo», sostuvo el titular de la cartera sanitaria nacional en la reunión virtual con los expertos internacionales.

El ministro explicó que «el brote se inició a través de casos importados, luego adquirió volumen y se desarrolló donde tenemos la mayor concentración demográfica del país», ya que el epicentro fue en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en 19 localidades bonaerenses.

«A eso le sumamos que a principios de marzo se declaró la pandemia de COVID-19, también con epicentro en esta región del país, que planteó más desafíos a toda la estrategia que hicimos de rastreo, búsqueda de casos y eliminación del foco, pero hemos logrado más de 12 semanas sin casos», agregó.

Según explicaron desde la cartera sanitaria, para el control del brote se trabajó en la investigación epidemiológica de los casos, búsquedas de contactos y se intensificó la vacunación.

«Hemos provisto las vacunas suficientes a lo largo y a lo ancho del país, que también era un tema que había quedado muy disminuido en el gobierno anterior», afirmó González García.

El ministro brindó un reconocimiento «al sistema de salud de toda la Argentina, al epidemiológico y a los vacunadores que llevaron a cabo acciones casa por casa», y destacó el trabajo conjunto entre la Nación, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires.

Por su parte el presidente de la comisión de Inmunizaciones y director adjunto de la OPS, Jon Andrus, agradeció al funcionario por «su compromiso para que la región esté libre de sarampión y rubeola», y adelantó que la evidencia será analizada para elaborar un informe con una devolución.

A fines de agosto de 2019, se inició en Argentina el brote más extenso de sarampión desde que se logró la eliminación de la circulación endémica, con 179 casos confirmados, 123 de ellos en 2019 y 56 en 2020.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados