Deforestación: se perdieron 8.500 kilómetros cuadros de selva amazónica en 2020

Publicado 8 enero, 2021 | Internacionales

La selva amazónica brasileña perdió 8.426 km2 en 2020 a causa de la deforestación, un 8% menos que el año anterior, aunque sigue siendo una cifra extremadamente preocupante para los especialistas, que cuestionan la política ambiental del presidente Jair Bolsonaro.

La superficie deforestada es cinco veces superior a la de la ciudad de Sao Paulo, la mayor de América Latina, según los datos divulgados este viernes por el Instituto de Investigaciones Espaciales (INPE), basados en observaciones satelitales.

Equivale a la desaparición de dos canchas de fútbol por minuto (con un total de 1,2 millones de canchas).

En diciembre, el desmate fue de 216 km2, frente a 190 km2 en el mismo mes de 2019.

Los meses de mayor devastación fueron, como cada año, los de la temporada seca, con 1.658 km2 deforestados en julio y 1.358 km2 en agosto.

En 2019 el área arrasada alcanzó un récord de 9.178 km2 (+85%). Muchos expertos relacionaron ese aumento con la llegada al poder de Bolsonaro, que alienta el desarrollo de actividades agropecuarias y mineras en la selva tropical.

«Bolsonaro lleva dos años de mandato y los peores datos ocurrieron bajo su gestión», deplora Marcio Astrini, de la ONG Observatorio del Clima.

«Los incendios forestales, tanto en la Amazonía como en el Pantanal, también se incrementaron dos años consecutivos. No son coincidencias, sino el resultado de políticas de destrucción ambiental impulsadas por el actual gobierno», agregó.

Los datos divulgados el viernes proceden del sistema DETER, que trata en tiempo real las alertas de deforestación enviadas por los satélites.

El INPE usa otro sistema, denominado PRODES, que presenta también los datos de deforestación en el año de referencia que va de agosto (inicio de la temporada seca) a julio del año siguiente.

Y esas cifras son aún más alarmantes, pues revelan que entre agosto de 2019 y julio de 2020 la deforestación amazónica llegó a 11.088 km2, en alza de 9,5% respecto al año de referencia precedente.

Los incendios forestales en la región se incrementaron en 2020 en un 16%, con 103.000 focos contabilizados por los satélites.

También se contabilizaron 22.000 focos (+120%) en el Pantanal, el mayor humedal tropical del planeta, que perdió casi un tercio de su superficie a causa del fuego.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados