¿Por qué se celebra el «Día de la Radio» en la Argentina?

Publicado 13 febrero, 2021 | Efemerides

El Día Mundial de la Radio se celebra cada 13 de febrero. En nuestro país, este medio maravilloso tiene su día de homenaje, cada 27 de agosto. La radiofonía argentina cumple 99 años.

El 27 de agosto de 1920 Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica dieron inicio a la radiofonía argentina cuando transmitieron la ópera Parsifal desde la terraza del Teatro Coliseo. Esa fue la primera transmisión radiofónica (integral y completa) de un programa de radio, realizada por los cuatro radioaficionados que pasaron a la historia como los Locos de la Azotea.

El Consejo Profesional de Radio de Argentores realizará a las 19 la ceremonia de la entrega de los Galardones y Diplomas Susini, en el marco de la celebración del 99º aniversario del Día Internacional de la Radiodifusión, con la conducción de Guillermo Stronati y la dirección de Santiago Doria.

El acto será con entrada libre y gratuita en el Auditorio Gregorio de Laferrère, Pacheco de Melo 1820.

Los Galardones Susini son una réplica del micrófono utilizado hace 99 años -el 27 de agosto de 1920- por Enrique Telémaco Susini, Luis Romero Carranza, Miguel Mujica y César Guerrico, conocidos como “Los locos de la azotea”, en la primera transmisión de Radio en nuestro país realizada desde el Teatro Coliseo, y en la que se escuchó Parsifal.

Los Galardones y Diplomas son entregados en reconocimiento a la trayectoria y la labor radiofónica a distintos hacedores de radio que han contribuido a enaltecer el medio con su talento, profesionalismo, compromiso y respeto por los oyentes.

En esta ocasión serán distinguidos con el Galardón Susini serán la autora Mabel Loisi, el actor y autor Javier Lombardo, y el locutor Juan Carlos Pascual.

Además, recibirán diplomas Susini: la emisora LU6 Atlántica de Mar del Plata, la Red de Radios Escolares y Comunitarias de Misiones (Rerecom), el programa “Alero Quichua” de Santiago del Estero; Drop The Mic (comunidad de podcasters); y “Palabrotas”, la voz de los adultos mayores (Entre Ríos).

También lo recibirán los docentes Elizabeth Ambiamonte (Berazategui) y Martín Salvetti (Temperley); el actor y guionista Damián Dreizik; y la actriz y locutora Susana Sisto.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados