Cómo sigue la campaña de vacunación en Sáenz Peña

Publicado 18 mayo, 2021 | Locales, Salud

El Secretario de Cooperación y Servicios Públicos de UNCAus, informó cómo esta compuesto el cronograma de vacunación y despejó dudas de los ciudadanos.

El farmacéutico Nestor Dudik, Secretario de Cooperación y Servicios Públicos de UNCAus, despejó las dudas de los vecinos relacionadas a la campaña de vacunación contra el covid-19

 En primer lugar informó que el día de ayer recibieron las primeras dosis de la vacuna Sputnik V y se realizó una jornada de vacuna para todos  los que tenían turnos asignados por la plataforma elijovacunarme.chaco.gob.ar.  En esta línea, recordó que el horario de la posta de vacunación de la UNCAus es de 8 a 16 horas.

¿Quiénes pueden vacunarse esta semana?

El secretario explicó que todas las personas mayores de 60 años  y discapacitadas pueden vacunarse sin turno, las personas obesas y diabéticas deberán presentar una constancia firmada por un médico o nutricionista.

Las personas que sacaron turno en la plataforma por enfermedades prevalentes tienen que llevar un certificado. Las personas discapacitadas.

Los docentes que aún no se vacunaron, deberán presentarse de 8 a 12 horas, ya que se necesita completar una plantilla específica, certificar que no se haya vacunado, el turno, lo cual deriva en una demora mayor que cuando se vacuna a la población objetivo.

Asimismo remarcó que solo se vacuna a las personas que tengan domicilio en la ciudad de Sáenz Peña.

En cuanto a la segunda dosis de sinopharm, informó que pueden vacunarse todas las personas que recibieron la primera dosis “siempre y cuando hayan pasado  30 días de la aplicación de la primera dosis y que se hayan vacunado en la ciudad”, explicó.

Dudik señaló que es sumamente importante que se guarde el carnet, ya que en caso de perderlo se vuelve a generar uno pero es un trámite administrativo que demanda mucho tiempo.

Vacunación en el Hospital 4 de junio

Por otra parte el secretario informó que en el vacunatorio del hospital local se está llevando a cabo la campaña de vacunación para trabajadores expuestos por riesgo. Cronograma:

Martes 18: Personal de prensa, deberán acreditar función con credencial o constancia laboral. De 8 a 13 horas

Miércoles 19 y jueves 20: Personal de servicios funerarios (acreditar función con constancia laboral) y excombatientes de Malvinas (deberán presentar el carnet). De 7.30 a 13 horas.

Viernes 21: Personal de transporte, (remiseros, colectiveros urbanos e interurbanos con constancia laboral y domicilio en Sáenz Peña). Deberán presentar constancia laboral o carnet profesional de conductor. De 7.30 a 13 horas.

Sábado 22: De 8 a 12 horas se vacunará a todos los grupos mencionados anteriormente.

Por otra parte aclaró que no hay vacunas diferenciadas para personas celiacas, “no viene con ninguna contravención pero esto no significa que produzca algún efecto colateral”, afirmó.

En cuanto a los niños discapacitados, indicó que por más que presenten una orden médica para recibir la vacuna no la pueden suministrar porque el ANMAT no la autoriza en menores de 18 años.

Las personas que se realizaron estudios con medio de contraste, recibirán la vacuna según la indicación que reciban de su médico, que puede variar entre la inoculación inmediata, hasta 15 días desde que se realizó el estudio.

Segunda dosis

Dudik aclaró que el tiempo de espera para recibir la segunda dosis es de 30 días y que el intervalo entre las dosis contra el covid-19 y la vacuna antigripal debe ser de 15 días.

Asimismo aclaró que por el momento no hay segunda dosis de AstraZeneca y Sputnik V, pero están a la espera de las 4 millones de dosis que llegarán al país de la Aztrazaneca, lo que permitiría que en aproximadamente 10 días estén aplicando dicha dosis.

En cuanto a la Sputnik V, informó que ya están en el país pero que por una cuestión de logística todavía no llegaron al vacunatorio. Se espera que lleguen este fin de semana o los primeros días de la semana que viene y comenzarán con la población mayor de 80 y 70 años.

En relación a la vacuna Covishield explicó que es la misma que la AstraZeneca, ya que la produce el mismo laboratorio en Inglaterra y en la India. Por lo tanto informó que si en el carnet tienen la primera dosis de Covishield pueden acercarse al vacunatorio cuando esté disponible la segunda dosis de AstraZeneca.

Para finalizar recordó a la población que se informe a través de los medios de comunicación.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados