El FMI pidió le pidió a Argentina un plan «creíble y sólido» y recomendó un «desarme gradual» del cepo cambiario

Publicado 3 septiembre, 2021 | Economía, Internacionales

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró que la Argentina requiere un plan macroeconómico «creíble y sólido» y sugirió que, a medida que el país se estabilice, deberá implementar un «desarme gradual con condiciones» del cepo cambiario.

El organismo multilateral realizó estas declaraciones en el documento anual denominado «Informe del Sector Externo», donde realiza un análisis financiero que incluye la cuenta corriente y los flujos de capitales.

Allí, el staff del Fondo afirmó que el país necesita un «plan macroeconómico y estructural creíble y sólido, que pueda ser respaldado por la comunidad internacional».

También en el documento hizo mención al cepo cambiario, por el cual solamente se habilita la compra de USD 200 mensuales, y dijo que ese mecanismo de control es «necesario» en el corto plazo para el país.

Al respecto, recomendó implementar un «desarme gradual con condiciones», con el propósito de impulsar la llegada de inversiones extranjeras.

RENEGOCIACIÓN

El informe fue elaborado mientras el Gobierno, con el ministro de Economía, Martín Guzmán, a la cabeza, intentar renegociar el préstamo otorgado durante la administración de Mauricio Macri de casi USD 45 mil millones.

«Vamos bien, no hay un límite temporal (para la firma del acuerdo). No voy a firmar algo que dañe a los argentinos», sostuvo la semana pasada el presidente Alberto Fernández.

El documento no solo comprende a la situación de la Argentina sino que también realiza un análisis sobre otras 30 naciones, entre las que figuran también México y Brasil.

«Las perspectivas de acceso a los mercados a medio plazo dependerán de la aplicación de un sólido plan de reforma macroeconómica y estructural», indicó el informe del organismo.

Remarcó que la posibilidad de recuperar reservas permitirá «allanar el camino para el acceso a los mercados».

Argentina recibió en agosto unos USD 4.335 millones, correspondientes al reparto que realizó el Fondo entre todos los países miembros de alrededor de US$ 650.000 millones en concepto de derechos especiales de giro (DEG), la moneda del organismo multilateral.

Esos recursos le permitieron al país incrementar las reservas del Banco Central para afrontar el cumplimiento de compromisos con organismos internacionales hasta fin de año.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados