Ministerios de Salud de Chaco y Nación refuerzan políticas sanitarias para jóvenes y adolescentes

Publicado 9 septiembre, 2021 | Salud.

Autoridades nacionales llegaron a la provincia para trabajar en conjunto y evaluar las acciones sanitarias en poblaciones jóvenes

La ministra de Salud Pública de la provincia de Chaco, Carolina Centeno, recibió al director de Adolescencias y Juventudes del Ministerio de Salud de la Nación, Juan Carlos Escobar, para realizar una evaluación conjunta de las acciones sanitarias integrales aplicadas a las poblaciones más jóvenes, en base a lo cual se apunta a delinear nuevas estrategias para el fortalecimiento del trabajo conjunto.

Del encuentro participaron también el Subsecretario de Promoción de la salud, Facundo Pujalte y la Coordinadora provincial de Adolescencia Liliana Encisa.

“Hicimos un balance de lo trabajado y las líneas prioritarias a seguir en la provincia con la Dirección, en articulación con el Programa Provincial de Salud en Adolescencia”, y detalló que “trabajamos en el fortalecimiento del Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (Plan Enia) y las Asesorías como una herramienta para fortalecer y promover derechos en las adolescencias, frente a lo que son las prácticas de autocuidado de la salud y para con los demás”.

El Ministerio cuenta actualmente con una diagramación de corto, mediano y largo plazo de acción sobre las poblaciones adolescentes, respecto de lo cual, Centeno explicó que “en el corto y mediano plazo, buscamos asegurar la participación juvenil en la planificación, la ejecución y el desarrollo de las políticas públicas sanitarias, incorporar esa participación en la toma de decisiones”, y agregó que “seguiremos trabajando en el nexo con Educación, ver el tema de los protocolos de actuación frente a lo que significa la violencia sexual y todo lo que tiene que ver con la ruta de embarazos en menores de 15 años”.

Por otro lado, también destacó que se buscará avanzar en convenios con Unicef y el compromiso de fijar una serie de acciones de importancia sobre embarazo no intencional en la adolescencia, suicidio, y derechos sexuales reproductivos y no reproductivos. “Todas esas fueron las líneas prioritarias que se marcaron junto con Adolescencia”, indicó, y remarcó que “el apoyo del Ministerio de Salud de la Nación es fundamental en todo lo que tiene que ver con las garantías y promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes”.

Fortalecer cuatro ejes prioritarios

Por su parte, el director de Adolescencias y Familias del Ministerio de Salud de la Nación, Juan Carlos Escobar, consideró que la reunión “fue muy productiva”, y remarcó que “desde el Ministerio de Salud de Nación estamos apoyando fuertemente la gestión provincial, y un poco mi presencia tiene que ver con ponernos al servicio y reforzar las líneas de salud adolescente”.

Sobre el encuentro, el funcionario señaló que se trabajó sobre el reconocimiento institucional del Consejo Consultivo Adolescente en la provincia, el cual consideró “viene trabajando fuertemente”. “Nos parece que la voz y la participación de los adolescentes en el diseño de las políticas públicas es fundamental, y la idea es que la ministra pueda firmar la resolución que reconozca la institucionalización, lo que se pens podría ser el 21 de septiembre, conmemorando el Día del Estudiante y el aniversario de creación del CONSAJU (Consejo de Salud Adolescente y Juvenil)”, señaló.

Por otro lado, el funcionario comentó que también se trabajó sobre la considerada “ruta crítica de embarazadas niñas y adolescentes menores de 15 años”, respecto de lo cual aseguró que “buscamos sostener el trabajo que viene teniendo la provincia con la temática”. “Chaco tiene un descenso significativo de la fecundidad adolescente, es decir los nacidos vivos de madres adolescentes, y eso tiene que ver con el trabajo sostenido”, respaldó.

Además, otro de los ejes del encuentro tuvo que ver con la atención del suicidio adolescente, sobre lo cual, Escobar contó que se buscará articular junto con el Programa de Salud Adolescente y Unicef una hoja de ruta para un abordaje integral, resaltó que se apuesta por reforzar el trabajo que se realiza con las asesorías de salud integral en escuelas secundarias. “La idea es poder extender el trabajo de las asesorías más allá de lo que forman parte del Plan Enia y pensar en un programa para toda la provincia”, explicó.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados