Coronavirus en Argentina: confirmaron 27 muertes y 5.337 contagios en las últimas 24 horas

Publicado 20 diciembre, 2021 | Salud

Por segundo día consecutivo, el índice de positividad pasó el 10% recomendado por la OMS y fue del 11,39%.

El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes 20 de diciembre que, en las últimas 24 horas, se registraron 27 muertes y 5.337 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el país acumula un total de 5.395.044 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos fueron 116.930.

Por otra parte, de ayer a hoy fueron realizados 46.832 testeos. Por segundo día consecutivo, el índice de positividad pasó el 10% recomendado por la OMS y fue del 11,39%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 27.082.573 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 40.515 casos positivos activos en todo el país y 5.237.899 recuperados.

De total de muertes reportadas hoy, 16 son hombres y 11 mujeres. Las provincias que más decesos reportaron fueron Santa Fe (5), Buenos Aires (4) y Neuquén (4).

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 795 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 34,9% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 38,1%.

De los 5.337 nuevos contagios, 1.955 son de la provincia de Buenos Aires, 1.126 de la ciudad de Buenos Aires, 16 de Catamarca, 72 de Chaco, 15 de Chubut, 54 de Corrientes, 707 de Córdoba, 29 de Entre Ríos, 10 de Formosa, 30 de Jujuy, 27 de La Pampa, 12 de La Rioja, 84 de Mendoza, 54 de Misiones, 99 de Neuquén, 117 de Río Negro, 97 de Salta, 13 de San Juan, 19 de San Luis, 15 de Santa Cruz, 220 de Santa Fe, 10 de Santiago del Estero, 14 de Tierra del Fuego y 542 de Tucumán.

De acuerdo con los datos oficiales, el país alcanzó la décima semana consecutiva de incremento de los casos de COVID-19. El aumento es de un 275% comparando promedios semanales de los casos diarios reportados desde la primera semana de octubre. Mientras tanto, los datos oficiales indican que más de 31 millones de personas completaron su esquema de vacunación.

Este domingo se registraron 3.254 nuevos contagios: más del doble que el domingo pasado, cuando se reportaron 1.570. En este sentido, en las últimas dos semanas, la suba de casos alcanza el 75,78%. Según las cifras aportadas por la cartera sanitaria, en la semana del 6 al 12 de diciembre se registraron 17.779 casos positivos. Mientras que desde el día 7 hasta el 19, los nuevos infectados fueron 31.252. Es decir que de una semana a la siguiente se produjo un incremento de 13.473 casos.

En este contexto, las autoridades se enfocan en sostener y reforzar las medidas de prevención y avanzar con la campaña de vacunación. En relación a esto último, las estadísticas oficiales indican que hasta la mañana de hoy se distribuyeron 90.775.294 dosis en todo el país, de las cuales se aplicaron 73.401.337. De ese total, 37.621.512 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 31.812.248 cuentan con el esquema completo de inmunización. A su vez, 2.183.152 recibieron una dosis adicional y otras 1.784.425, una dosis de refuerzo.

Ante el avance de la variante Ómicron del coronavirus, el presidente de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica, Roberto Debbag, pidió completar la vacunación de los más jóvenes y acelerar la aplicación de los refuerzos.

En la Argentina, ya se determinó que se contagiaron con esta nueva cepa, personas que residen en las provincias de San Luis, Córdoba y Santa Fe a la vez que se sospecha de casos en la Ciudad de Buenos Aires. “Abran más lugares para vacunar contra el COVID-19, como las farmacias”, pidió Debbag al Gobierno.

En diálogo con Infobae el médico infectólogo explicó que abrir más centros para la inmunización contra el COVID-19 es una medida que se necesita de manera urgente para que las personas que aún no completaron el esquema de dos dosis se acerquen. “Además, Argentina tiene que acelerar la aplicación de las dosis de refuerzo ante el inminente crecimiento sostenido de la circulación de la variante Ómicron del coronavirus en el país”, agregó.

Según Debbag, si bien hasta el momento ha predominado la variante Delta, en base a lo que ha ocurrido en otras regiones del mundo, es probable que aumenten los casos de COVID-19 por Ómicron en el país las próximas semanas. “Para reducir el impacto, el Gobierno debería facilitar el acceso a la vacunación”, enfatizó.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados