A raíz d ela emergencia hídrica, Provincia dispuso la prohibición de la caza menos y mayor en todo el Chaco

Publicado 31 mayo, 2019 | PROVINCIALES

El Gobierno del Chaco, a través de una medida impulsada desde la Subsecretaría de Recursos Naturales y que lleva el respaldo de los Ministerios de Producción, de Seguridad y de Planificación y Ambiente, dispuso la prohibición de la caza menor y mayor en todo el territorio provincial hasta el 31 de diciembre del corriente año. La medida se tomó en virtud de los efectos adversos que provocó la emergencia hídrica, situación que alteró el hábitat natural y las costumbres de rutina de nuestras especies silvestres.

Así lo anunciaron funcionarios provinciales en la mañana de este viernes, en conferencia de prensa. Estuvieron presentes los ministros de Producción Marcelo Repetto, de Seguridad Daniel Chorvat y de Planificación y Ambiente Martin Nievas, a quienes acompañaron el subsecretario de Recursos Naturales Luciano Olivares, el jefe de la Policía del Chaco Fernando Romero y el director de Fauna y Áreas Naturales Protegidas Edgardo Wiltchiensky. También participaron el intendente del Parque Nacional El Impenetrable Leonardo Juber, el jefe del Escuadrón Sáenz Peña de Gendarmería Nacional Alberto Farías, funcionarios de la Administración de Parques Nacionales y técnicos del área de Recursos Naturales del Ministerio de Producción.

El subsecretario Olivares informó que a través de la Disposición N° 555/19 impulsada por el área a su cargo se prohíbe la actividad de caza mayor  y menor en todo el territorio chaqueño, hasta el 31 de diciembre del 2019, inclusive. Indicó que la medida adoptada responde a la situación climática desfavorable que se mantuvo con gran frecuencia y en forma reiterada durante el transcurso del año, inclusive hasta mediados de este mes, siendo las zonas más afectadas de la provincia los Departamentos Mayor L. J. Fontana, Tapenagá, Santa María de Oro, San Fernando, 12 de Octubre, General Güemes, General Belgrano, San Lorenzo, 2 de Abril, Comandante Fernández, Chacabuco y 9 de Julio.

Olivares dijo que para dar cumplimiento efectivo a esta normativa se solicitó el auxilio de las fuerzas de Seguridad Provincial y de jurisdicción nacional.

“Esta emergencia hídrica implica una alta vulnerabilidad para poblaciones de nuestra fauna, al reducirse en muchas áreas la superficie por la cual pueden movilizarse y refugiarse, quedando expuestos y afectados por la caza mayor y menor, que implicaría un grave riesgo de producir daños al desarrollo natural de las mismas”, indicó el funcionario.

En paralelo, Olivares detalló que se registró el tránsito de ejemplares de la especie Yaguareté (Panthera Onca) en el Impenetrable Chaqueño, lo cual fue constatado por Guardaparques de la Dirección de Fauna y Áreas Naturales Protegidas, siendo esta especie  monumento natural provincial, que habitan suelos de las provincias de Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Formosa, Misiones y Chaco.

El subsecretario indicó que en nuestra región las poblaciones de Yaguareté se encuentran en estado crítico, por lo que el Gobierno de la provincia viene realizando una serie de acciones tendientes a su rescate y conservación para las futuras generaciones.

Seguidamente, el ministro de Producción Marcelo Repetto reafirmó el compromiso que tiene el Gobierno del Chaco en la preservación y cuidado de sus Recursos Naturales: «En forma permanente vamos tomando medidas a partir de situaciones que se dan en territorio”, expresó y añadió: “Agradezco la presencia de los medios, porque muchas veces vende más una postal en la puerta de Casa de Gobierno que las acciones que hacen miles de nuestros inspectores, fuerzas policiales y de seguridad, que en silencio hacen su trabajo para preservar nuestra flora y fauna y, por supuesto, todo nuestro medio ambiente”.

El ministro celebró “que se cristalicen este tipo de iniciativas que fueron trabajadas técnicamente, porque entendemos que es responsabilidad del Estado provincial y nacional, de los municipios, las entidades vinculadas y el ciudadano, el cuidar y proteger este ambiente que nos alberga y pertenece”.

Posteriormente, el ministro de Planificación y Ambiente Martín Nievas señaló que “esta medida que hoy anunciamos no es aislada, sino que forma parte de la definición que tomó desde el mismo comienzo de gestión el gobernador Domingo Peppo, de cuidar nuestra casa y nuestro hogar común, como lo pidió el Papa Francisco”.

“Esta medida pretende proteger nuestra rica fauna en esta situación de emergencia en la que se encuentra nuestra provincia y esto nos lleva a generar educación sobre la necesidad de actuar en defensa de nuestros recursos naturales”, dijo Nievas, quien agregó que “el gobernador Peppo tomó días atrás una decisión muy valiente, al suspender todos los desmontes para preservar nuestros bosques nativos, convocando a las ONGés para que nos ayuden para avanzar en el desarrollo de la provincia con sustentabilidad”.

Nievas también hizo referencia a la presencia de un ejemplar de yaguareté en el interior de la provincia y en este sentido reiteró “el compromiso del Gobierno provincial de realizar todas las acciones que vayan en protección de un monumento natural como lo es este animal” y pidió a la población que “en caso de divisar la presencia de un yaguareté realice la denuncia correspondiente, así podemos intervenir y articular una acción para proteger a esta especie”.

En tanto, el ministro de Seguridad Daniel Chorvat destacó que “el compromiso de cuidar nuestro hogar, como lo pide el gobernador Peppo, lo hacemos hoy operativo a través de esta medida, que involucra un trabajo coordinado entre todas las áreas de nuestra fuerza de seguridad, para la protección de nuestras especies”.

A todo esto, el jefe de la Policía del Chaco Fernando Romero aseguró que la fuerza “incrementará los controles para cumplir con esta normativa y con el compromiso asumido desde siempre, que es el resguardo de la fauna y flora de nuestra provincia”.

“Hace tiempo que la Policía del Chaco viene realizando operativos donde se procede al secuestro de elementos utilizados para la pesca indiscriminada o la caza furtiva y es por eso que contamos con un puesto de control en la zona de la Línea Barilari o la Picada Olmos para la protección de áreas protegidas y de nuestras especies autóctonas, como el yaguareté, considerado monumento natural”, indicó el jefe policial.

Finalmente, el director de Fauna y Áreas Naturales Protegidas Edgardo Wilchiensky detalló que desde el área a su cargo se hará un seguimiento de las condiciones climáticas en nuestra provincia y anticipó que una vez que las condiciones climáticas vayan mejorando y quede superada la etapa de emergencia, se estudiará el levantamiento de la medida de prohibición de caza menor y mayor.

“Para poder cumplir acabadamente con este medida será muy valiosa la colaboración de las fuerzas de seguridad, en especial la Policía del Chaco, Gendarmería y Prefectura, que acompañarán a nuestros inspectores en todos los procedimientos que se realicen dentro del territorio provincial para preservar nuestras especies”, enfatizó Wilchiensky.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados