A trabajadores de Vialidad Nacional les preocupa la continuidad del organismo

Publicado 2 noviembre, 2024 | PROVINCIALES

El miércoles 30, uno de los sindicatos que representa a los trabajadores de Vialidad Nacional impulsó una medida de fuerza en el país y para conocer la situación provincial en un dialogó con un delegado.

«El gobierno nacional quiere privatizar las rutas y busca mostrarnos como que no queremos trabajar», advierte Jesús Juan Ojeda, del Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (Stvyara).

Entre las señales de alarma menciona atrasos en compras de materiales de construcción e insumos y que sus compañeros dejaron de percibir viáticos para comida y otros gastos. En el segundo aspecto se detiene para acentuar esfuerzos.

Con los sueldos

Los viáticos son montos variables que dependen del lugar y cantidad de tiempo que demande permanecer en una obra.

«Se cobra un monto aparte por salir de comisión, ese dinero cubre la comida que se le paga por estar lejos de la casa, o para pagar un hospedaje donde se queda una persona mientras», explica.

Los trabajadores necesitan ese importe para poder permanecer en los lugares donde se realizan reparaciones viales. Sin embargo, Ojeda asegura que hoy esas situaciones las están subsanando con el sueldo.

«A pesar de que muchas familias están vapuleadas en lo económico, aguantan», dice.

En la provincia hay unos 300 trabajadores viales, y cabe recordar que a partir del recambio de autoridades nacionales de diciembre de 2023 cinco fueron despedidos y los sindicalistas lograron reincorporar a una persona.

Amenaza de desfinanciamiento

En el país Stvyara anunció un plan de lucha que se enfoca en el desfinanciamiento de Vialidad Nacional y el temor por la privatización de 3600 kilómetros de rutas.

El miércoles 30, el sector impulsó un paro por 24 horas y para los días siguientes proponen a los trabajadores de cada distrito que sostengan al menos dos horas diarias de quite de colaboración para realizar asambleas u otras manifestaciones.

El objetivo es lograr que las autoridades nacionales firmen un compromiso por el que no se efectivizarán despidos.

Sobre el panorama regional, Ojeda repasa que en la actualidad en rutas nacionales que surcan el Chaco hay un tramo que se concesionó con un agregado de 35 kilómetros que hoy maneja Corredores Viales. Al margen de lo que respecta a la provincia, advierte que «un tramo más amplio contempla también a Misiones y a Corrientes; son 8500 kilómetros que van a ser concesionados».

«Dicen que no queremos trabajar, pero no hay materiales»

Con el paulatino avance de emprendimientos privados asumiendo el mantenimiento de rutas nacionales y en trayectos que hoy ocupa a personal de Vialidad Nacional, el sindicalista Jesús Ojeda sostiene que «se busca privatizar y cobrar más peaje». De hecho menciona que en Buenos Aires ya existen cálculos de valores que rondan los $10.000″.

«Esto ya se hizo en los 90 y fracasó; ahora a nosotros nos desfinancian. Hace dos meses que nos quitaron viáticos y hay compañeros que usan su sueldo hasta para comprar el combustible de las máquinas para cortar pasto», describió.

El representante de Stvyara afirma que no se están haciendo algunos trabajos de mantenimiento por falta de recursos, lo que contribuye a deteriorar más a la institución.

«Además se nos muestra como que no queremos trabajar y la realidad es que no tenemos los materiales para realizar las tareas», insiste.

En declaraciones a NORTE Ojeda asegura que en la sede de Vialidad Nacional en el Chaco hay compañeros que pese a no percibir hace dos meses los fondos que les corresponde (viáticos), igual siguen saliendo a la ruta a hacer su trabajo.

«Sobre todo si hay alguna cuestión de emergencia»-dice-«porque para otros tipos de reparaciones más complejas, si no se cuenta con los elementos necesarios lamentablemente no se pueden atender».

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados