Acuerdo entre el gobierno y el Senasa para inscripción en el Sistema Informático de Productores Agrícolas Chaqueños

Publicado 9 noviembre, 2022 | PROVINCIALES, Sin categoría

El Senasa y el Ministerio de Producción, Industria y Empleo trabajan en una serie de medidas para sumar a productores en este registro.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Ministerio de la Producción, Industria y Empleo de la provincia del Chaco acordaron adoptar una serie de medidas para promover la inscripción en el Sistema Informático de Productores Agrícolas Chaqueños (Sipach), a fin de fortalecer el control sanitario del algodón y sus subproductos, y posibilitar la trazabilidad.  El compromiso se llevó a cabo en Casa de Gobierno de la Provincia de Chaco en una reunión en la que participaron el director del Centro Regional Chaco Formosa del Senasa, Facundo Galvani; la coordinadora de Protección Vegetal, Laura Radosavac y la supervisora, Natalia Vaca y por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo; la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti; junto a Marcelo Leyes y Héctor Benítez.

El Sipach es una herramienta de registración obligatoria en la provincia de Chaco que se suma al Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa), que es obligatorio y de inscripción gratuita para todas las actividades de producción primaria del sector agropecuario del territorio argentino. Durante el encuentro, el Senasa y el Ministerio acordaron continuar trabajando en la vinculación de los sistemas informáticos que poseen, a fin de unificar el Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e) y el Sipach con el objetivo de fortalecer el control sanitario del algodón.

En este sentido, los organismos evaluaron la posibilidad de que el DTV-e de algodón sólo pueda emitirse a quienes estén inscriptos en el Sipach y hayan cumplimentado con la destrucción de rastrojos de algodón como medida sanitaria para minimizar el impacto del picudo del algodonero. Por otra parte, convinieron programar jornadas conjuntas de inscripciones en el Renspa y en el Sipach en diferentes localidades y compartir información sobre datos productivos de la provincia. Además, el Ministerio solicitó al Senasa la posibilidad de incluir a todos los productos agrícolas como obligatorios para emitir DTV-e.

Finalmente, los presentes se comprometieron a realizar planes de trabajo para realizar capacitaciones sobre diferentes temáticas y acciones que favorezcan la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA). El empadronamiento en el Sipach está regulado en el decreto 378/2020, es obligatorio y tiene carácter de declaración jurada para todos y todas quienes siembren en predios propios o arrendados más allá de su domicilio legal. Es una herramienta que posibilita al gobierno contar con información actualizada y avanzar en la toma de decisiones e implementación de políticas y acciones más eficaces.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados