Advierten que el fenómeno «La Niña» llegará de forma abrupta

Publicado 19 abril, 2024 | Clima

Podría presentarse en los próximos meses con oscilaciones en los patrones de lluvias y sequías, y una temporada fuerte de huracanes en América Latina.

El paso del fenómeno El Niño por América Latina está llegando a su fin y advierten que La Niña volverá de manera abrupta, lo cual afectará a las especies y poblaciones que tendrán poco tiempo para recuperarse del evento climático. 

Los expertos de la región enfatizaron que es importante mantenerse en alerta para que, un próximo período de sequías, no tenga repercusiones tan fuertes.

El regreso de La Niña podría presentarse en los próximos meses con oscilaciones en los patrones de lluvias y sequías, y una temporada fuerte de huracanes, según detallaron los especialistas en un panel organizado por la oficina regional de la FAO.

«Lo vimos en marzo, hace un año salimos de una Niña y en marzo ya teníamos unas señales de Niño. Ahora estamos nuevamente en marzo y abril con señales de Niña. No nos hemos podido recuperar del impacto del fenómeno y pasamos al opuesto rápidamente», dijo Yolanda González, directora del Centro Internacional de Investigación para el Fenómeno El Niño (CIIFEN).

La especialista señaló que con un planeta cálido y con anomalías en la temperatura, tanto del océano como en la atmósfera, el mundo se está preparando para el cambio a «neutralidad y la preparación de la Niña con un planeta muy anómalo en temperaturas».

«Esto nos da una llamada de atención a todos a estar en alerta significativa y máxima ante estos cambios», apuntó.

FENÓMENOS DE LA NIÑA Y EL NIÑO: QUÉ SON Y CÓMO SURGEN

El fenómeno de El Niño es independiente al cambio climático, pero los expertos observaron modificaciones en la forma en que la que se está presentando como, por ejemplo, una agudización de lluvias, olas de calor y períodos de sequía, según explicó el equipo técnico de la FAO.

De todas formas, precisaron que las transiciones rápidas entre El Niño y La Niña pueden tener que ver con el cambio climático, aunque la ciencia no permita todavía establecer causalidades de forma inequívoca.

El Niño-Oscilación Sur (ENOS) hace referencia a variaciones en las temperaturas del océano Pacífico, que consta de dos patrones o episodios opuestos, El Niño (fase cálida) y La Niña (fase fría) que duran entre nueve y doce meses, y se dan cada dos a siete años, aunque no tienen un calendario regular.

Los patrones de El Niño y La Niña tienen consecuencias en distintas partes del planeta y en América Latina impactaron en la producción de cultivos clave como trigo, arroz y maíz, provocando efectos en la economía de los países, altamente dependientes de las materias primas.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados