Advierten que la inflación de mayo sería superior a la de abril

Publicado 13 mayo, 2023 | Economía

Las consultoras económicas sostienen que la situación se dará por la suba de tarifas, principalmente en el rubro de alimentos y bebidas.

El viernes se conoció el dato de inflación de abril (8,4%) y las consultoras económicas ya estiman que la inflación de mayo superará ese número por el traslado a precios del salto de los dólares alternativos durante la última semana de abril, la suba de tarifas de servicios regulados debido a la quita de subsidios y la aceleración de las subas en el rubro de alimentos y bebidas.

Según los relevamientos de precios realizados en lo que va de mayo, las subas en los alimentos continúan impulsando las proyecciones de inflación. La consultora LCG calculó que abril dejó un arrastre de 3% en alimentos para mayo y pasadas las dos primeras semanas de este mes los aumentos se siguen acelerando.

En los primeros 15 días de mayo los alimentos acumulan una suba de 4,8 por ciento mientras que el promedio de las últimas cuatro semanas arroja un aumento del 9%, poniendo en evidencia que el dato de abril luce como un piso. Además de los alimentos, este mes se sumarán aumentos puntuales en subte (15%), combustibles (4%), prepagas (5%), entre otros, más el impacto de la suba de las cotizaciones paralelas del tipo de cambio en las últimas semanas de abril.

Las correcciones de precios se dan en plazos cada vez más cortos: en el relevamiento de precios que hizo la consultora la última semana, el 56% de los productos registró una suba; y 27% tomando el promedio de las últimas cuatro. Los analistas de la consultora LCG ya corrigieron su proyección de inflación a niveles del 130% anual hacia diciembre 2023. 

Desde el Centro de Estudios en Derecho del Consumidor (Cecon) advirtieron que en mayo impactará el aumento de servicios públicos y la inercia de la corrida de abril y estiman una proyección de entre el 9,7% y 10,4% para este mes.

Con datos hasta el 12 de mayo, la Fundación Libertad y Progreso señaló que los precios al consumidor mostraron una suba de 7,3% en lo que va del mes, lo que indica una fuerte aceleración en relación al acumulado de las primeras dos semanas de abril (5,3%).

«Mayo apunta a cerrar con una inflación con un piso de 8,6%, lo que sería el registro más alto para un solo mes desde abril de 2002 (10,4%). Si se repitiese el comportamiento de las últimas dos semanas de abril, cerraría en 10,4% mensual o más», indicaron.

En este marco, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, mantendrá varias reuniones este sábado y en las próximas horas se podrían anunciar medidas con el objetivo de intentar frenar el alza de precios.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados