Agitada jornada en Casa Rosada: reunión «tensa» con gobernadores y fuertes rumores de cambios en el Gabinete
El Gobierno nacional atraviesa jornadas clave en un marco de una crisis económica y política que se acentuó con la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía de la Nación.
Mientras la nueva jefa del Palacio de Hacienda, Silvina Batakis, estuvo desde inicios de la semana en Estados Unidos manteniendo reuniones con el FMI y diversos organismos, fronteras adentro el clima político no dio tregua.
En Casa Rosada se vivió un «súper miércoles», que tuvo su punto más álgido cuando gobernadores oficialistas llegaron cerca de las 15 a ese lugar invitados por Alberto Fernández para mantener una reunión que no estaba en agenda.
Es que los mandatarios provinciales tenían pactado un encuentro entre los que integran la Liga de Gobernadores (conformada por mandatarios del Frente de Todos o aliados) en la sede del Consejo Federal de Inversiones, en CABA –estaba programado para que sea en Río Negro pero se cambió la sede a último momento-. Aprovechando eso, desde el Ejecutivo se invitó a los mandatarios a tener un almuerzo.
Estuvieron presentes los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), Omar Perotti (de Santa Fe), Gustavo Bordet (de Entre Ríos), Mariano Arcioni (de Chubut), Sergio Ziliotto (de La Pampa), Alicia Kirchner (de Santa Cruz), Gustavo Melella (de Tierra del Fuego), Raúl Jalil (de Catamarca), Gerardo Zamora (de Santiago del Estero), Sergio Uñac (de San Juan), Gildo Insfrán (de Formosa), Axel Kicillof (de Buenos Aires) y Osvaldo Jaldo (de Tucumán). Participó también el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
El cónclave entre gobernadores y Presidente, del que también participó el jefe de Gabinete Juan Manzur, se extendió por unas dos horas y según contaron medios nacionales por momentos se volvió «tenso», ya que los jefes provinciales habrían expresado sus demandas para afrontar la crisis económica.
Según Infobae, luego de que todos se retiren, «sólo se quedó con Alberto Fernández Jorge Capitanich, durante aproximadamente una hora, para tener una misteriosa conversación privada».
Los integrantes de la Liga de Gobernadores se fueron de Casa Rosada sin hacer declaraciones, pero luego la mayoría se manifestó en redes sociales y todos coincidieron en que transmitieron a Fernández y Manzur la visión «sobre la situación económica y financiera actual, agudizada por la corrida cambiaria de las últimas jornadas». También en que «el presidente transmitió que está trabajando para tomar las medidas pertinentes».
En particular, Jorge Capitanich, uno de los referentes e impulsores de la Liga de Gobernadores, manifestó que «desde la Liga de Gobernadores realizamos aportes que provienen de la realidad de nuestras provincias» y opinó que «es importante fortalecer nuestra moneda para avanzar en el camino del desarrollo «.
Además en sintonía con sus pares lanzó que «el presidente nos transmitió que se encuentra formulando las medidas necesarias». A su vez aseguró que «desde las provincias vamos a contribuir en cada política para beneficiar a los argentinos y argentinas «.
Teniendo en cuenta los dos documentos anteriores que había sacado la Liga de Gobernadores, las expresiones de este miércoles bajaron considerablemente el tono en medio de la tormenta política y económica que atraviesa el país.
En todo este escenario, si bien durante toda la jornada hubo rumores sobre cambios en el Gabinete, ya entrada la noche del miércoles empezó a sonar con fuerza el nombre de Sergio Massa. Según publicó Clarín, estaría decidido que el tigrense sería el nuevo ministro de Economía en reemplazo de la recientemente asumida Silvina Batkis, que se encuentra regresando de su viaje por Estados Unidos. El mismo matutino y también La Nación aseguran que Juan Manzur seguiría en la Jefatura de Gabinete. Esto último también resuena en Chaco, ya que el nombre de Jorge Capitanich viene siendo nombrado desde el domingo para ocupar ese espacio.
Ante esas versiones, el propio Massa eligió Twitter para ensayar una desmentida. «Veo muchos rumores y versiones. No tuve ningún ofrecimiento y recién quedé en charlar con el presidente sobre la agenda de trabajo entre viernes y sábado», afirmó.
Es que todos coinciden en que el Gobierno no quiere realizar anuncios con Batakis regresando de Estados Unidos. Se espera que toque suelo argentino recién este jueves por la mañana.
Según varios medios, Alberto Fernández finalmente prepara una restructuración total del Gabinete, algo que ya lo tiene conversado con Cristina Fernández de Kirchner y el propio Massa.
Si bien Massa expresó que se encontrará con Fernández entre viernes y sábado, versiones afirman que este mismo jueves podría haber novedades sobre los nuevos cambios en el Gabinete.