Ante la incertidumbre sobre la inflación, algunos bancos limitan los plazos fijos ajustados por UVA

Publicado 13 julio, 2022 | Economía, Nacional

Algunas entidades financieras pusieron límites a la colocación de plazos fijos ajustados por UVA, ante la incertidumbre sobre cómo evolucionará la inflación.

Los analistas prevén que este jueves el INDEC informará un costo de vida superior al 5% para junio, pero alertan que en julio la disparada de los precios fue superior, y algunos hasta vaticinan que puede alcanzar un nivel de dos dígitos.

Ante esa falta de certezas, algunas entidades privadas de primera línea aplicaron un tope de $ 100.000 por DNI para la colocación de este tipo de plazos que le permiten a los ahorristas empatarle a la inflación, y ganar un punto más de sobretasa.

Según una recorrida de la agencia NA por distintos bancos, algunos incluso trabaron la operatoria de plazos fijos UVA precancelables, y obligan al cliente a comunicarse a la entidad para realizar la operación.

En otros, además, la opción plazo fijo UVA no precancelable directamente desapareció del homebanking.

Noticias Argentinas consultó al Banco Central sobre este tema pero no había recibido respuesta al cierre de esta nota.

¿Se viene una suba de tasas?
Hace un mes, el directorio del Banco Central (BCRA) definió aumentar al 53% el piso de tasas en los plazos fijos que aplican los bancos.

De esta forma, la nueva base subió 5 puntos porcentuales para las imposiciones a 30 días y hasta 10 millones de pesos.

Pero la ministra de Economía, Silvina Batakis, dijo que buscarán «tasas reales positivas» durante su gestión.

Con una inflación lanzada hacia un 70% anual, todo indica que para lograr una tasa positiva el Banco Central deberá volver a subir la que se paga por las colocaciones a plazo.

En qué nivel se aumentará lo definiría el directorio de la autoridad monetaria en su reunión prevista para este jueves, cuando ya se conocerá el resultado del IPC de junio y el primer semestre.

El Tesoro necesita mantener el nivel de colocaciones a plazo en los bancos para que las entidades le sigan prestando pesos para financiar el déficit fiscal.

Batakis prometió ir reduciendo el desequilibrio de las cuentas públicas y el presidente Alberto Fernández dijo que ese camino se tomará en forma paulatina.

El Gobierno necesita dar señales de solidez a un mercado que continúa alterado por la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía, las disputas políticas en los más alto del poder y las dudas sobre la sustentabilidad de la deuda.

Fuente: NA

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados