Argentina envía brigadistas y helicópteros al Amazonas para combatir los incendios

Publicado 26 agosto, 2019 | Nacional

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich anunció hoy el envío de brigadistas, helicópteros y logística para contribuir a dominar los incendios en regiones de Brasil y Bolivia en la Amazonia.

«Estamos coordinando esta ayuda solidaria a ambas naciones de parte de todos los argentinos», señaló al término de la reunión el Gabinete que encabezó el presidente Mauricio Macri en la Casa de Gobierno.

Brasil desplegó aviones Hércules C-130 en un vasto operativo militar para apagar los incendios que devoran partes del Amazonas, mientras se anuncian nuevas medidas y según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales brasileño, la mayoría ocurren en la cuenca del río Amazonas.

El canciller, Jorge Faurie, había dicho hoy por la mañana que se había ofrecido a Brasil el envío de 200 brigadistas «para trabajar en los focos en los que (el Gobierno brasileño) entendiera que podemos serles de utilidad».

«Gente con experiencia»

La Dirección de Protección Civil de Río Negro y el Plan Nacional de Manejo del Fuego convoco a brigadistas del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) -10 brigadistas de la ciudad de Bariloche y 10 de la localidad andina de El Bolsón- que viajarán en breve a combatir el fuego que azota hace días a la región de la Amazonia, considerado el mayor pulmón del planeta.

«Mandamos gente preparada y con experiencia, en principio van dos jefes de brigada, dos jefes de cuadrilla, auxiliares y combatientes», dijo Patricia Montenegro, jefa de la central de Splif Bariloche a Télam, quien señaló que el equipo de la región está «presto a la llamada».

Montenegro manifestó que esta situación que atraviesa la Amazonia les genera «muchísima tristeza», pero que se sienten «orgullosos de poder colaborar» y destacó el «intenso trabajo que los brigadistas llevan a cabo durante todo el año para mejorar cada vez más como profesionales».

La titular del Splif local informó que los combatientes «están preparando el material que deben llevar y mañana serán vacunados contra la fiebre amarilla».

El anuncio de la ayuda, en palabras de la ministra Patricia Bullrich:

Más de 80 mil incendios en Brasil

Más de un millar de nuevos incendios se declararon en las últimas horas en la Amazonía, mientras los aviones del ejército de Brasil surcaban este lunes las extensas áreas afectadas para aplacar las llamas que movilizaron a los líderes del G7 y mantienen en vilo al mundo.

Porto Velho, la capital del estado de Rondonia (norte), amaneció con una leve neblina de humo y olor a quemado traídos por los vientos de los incendios forestales de la región, reportaron periodistas de la AFP.

Hasta el domingo se registraron 80.626 incendios en todo Brasil, 1.113 focos nuevos en relación al reporte del sábado, según datos del Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE). El balance marca un aumento de 78% respecto al mismo periodo del año pasado. El 52,6% de los focos están localizados en la región amazónica.

Dos aviones cisterna Hércules C-130 basados en Porto Velho comenzaron su actividad, lanzando decenas de miles de litros de agua en los puntos de incendio.

Los aparatos forman parte de la operación militar ordenada el viernes por el presidente Jair Bolsonaro, bajo presión interna e internacional. Unos 43.000 soldados de regimientos amazónicos están prontos para entrar en actividad, señaló el ministro de Defensa, Fernando Azevedo e Silva.

En Brasil, la creciente deforestación provocada para abrir espacio a cultivos o pastoreo agravó la temporada habitual de incendios, según expertos.

El fuego desató una disputa de alto voltaje entre Bolsonaro y su homólogo francés Emmanuel Macron, quien planteó la cuestión en la Amazonía en la cumbre de las mayores potencias económicas occidentales (G7) de Biarritz (sur de Francia).

Esa cumbre acordó aportar 20 millones de euros (22 millones de dólares) a la lucha contra el fuego en la Amazonía, con el fin de sumar aviones para controlar el fuego.

También acordó apoyar un plan de reforestación a mediano plazo que se dará a conocer en la ONU en septiembre, adelantaron Macron y el presidente de Chile, Sebastián Piñera.

Bolsonaro afirmó este lunes que Macron «disfraza sus intenciones» al proponer «una ‘alianza’ de los países del G7 para ‘salvar’ la Amazonía, como su fuésemos una colonia o una tierra de nadie».

Indicó igualmente que habló con el presidente colombiano, Iván Duque, de «la necesidad de tener un plan conjunto entre la mayoría de los países que integran la Amazonía, que garantice nuestra soberanía y nuestras riquezas naturales».

Brasil aceptó hasta ahora la ayuda de Israel, que propuso enviar un avión.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados