Argentino sufrió un accidente en Bolivia, no lo quisieron atender y terminó muriendo
En el vecino país no le quisieron aceptar pesos, según contó un amigo de la víctima. Desde Salta se quejaron y la Cancillería elevará una protesta.
Una terrible situación que involucró a un argentino se vivió en Bolivia luego de que sufra un accidente vial y le nieguen atención médica.
Según reconstruyeron diferentes medios, el argentino que perdió la vida se llamaba Alejandro Benítez, quien sufrió un accidente vial en Bolivia y no lo quisieron atender porque no contaba con dólares o pesos bolivianos para pagar.
Benítez era oriundo de General Mosconi, Salta, y era un docente jubilado que se fue de vacaciones con amigos al vecino país. El jueves pasado viajaba a bordo de su moto cuando fue embestido por un camión en Cochabamba, lo que le provocó importantes heridas.
Amigos del hombre manifestaron que personal de fuerzas de seguridad y del Centro Médico de Ivirgarzama que intervinieron se negaron a llevarlo hasta un Centro Médico de mayor complejidad exigiendo un pago por adelantado los gastos de traslado de la ambulancia, en dólares o pesos bolivianos, monedas que el grupo de argentinos no tenía. Ante la falta de atención, perdió la vida.
«Teníamos pesos argentinos y no nos quisieron recibir», contó un amigo de la víctima que estaba con él en Bolivia.
El grave hecho provocó el repudio del gobierno de Salta, encabezado por Gustavo Sáenz, desde donde se le pidió a la Cancillería argentina que inicie los trámites para reclamar ante el Estado Plurinacional de Bolivia por el abandono de persona y falta de atención médica seguida de muerte.
«Repudiamos la inaceptable e incomprensible falta de atención sanitaria y el abandono de persona que sufrió el salteño Alejandro Benítez por parte del Estado Plurinacional de Bolivia. Lamentamos profundamente lo ocurrido y la falta de reciprocidad con los argentinos. Toda la solidaridad y acompañamiento a su familia y seres queridos. No vamos a parar hasta que nos den una respuesta y se haga justicia», escribió en redes sociales Sáenz.
«Con mucha indignación, formalizamos ante Cancillería el reclamo por incumplimiento al tratado internacional sobre Asistencia Médica y exigimos una pronta respuesta», agregó.
Según se pudo saber, este martes la Cancillería enviará una nota formal de protesta a la cartera de Relaciones Exteriores de Bolivia pidiendo explicaciones y expresando la profunda preocupación por lo sucedido.
Aclararon además que la familia de la víctima se comunicó con el consulado argentino cuando el hombre ya había fallecido, por lo que no pudo intervenir ante lo ocurrido.