ATECH reclamó al Gobierno la urgente convocatoria a la mesa de Política Salarial y Condiciones de Trabajo

Publicado 22 febrero, 2024 | Educación.

El gremio docente también definió convocar a Asamblea el próximo 1 de marzo para definir allí, dependiendo de las respuestas obtenidas al momento, «si las clases en la provincia van a comenzar o no».

La Comisión Directiva de ATECH se reunió este jueves por la mañana y ratificaron en conjunto el reclamo al Gobierno provincial para que convoque la Mesa de Política Salarial y Conidiciones de Trabajo y advirtieron que durante la próxima asamblea del 1 de marzo decidirán «si las clases en la provincia van a comenzar o no».

El objetivo del gremio es discutir la pauta salarial docente de 2024. En este sentido, resaltaron que todavía los docentes no cuentan con una respuesta gubernamental ni tampoco un diálogo para fijar a la cláusula gatillo como base de la pauta.

La cláusula gatillo es una herramienta que ATECH, señala, se trata de una «conquista de la docencia activa y pasiva de la provincia tras numerosas batallas libradas a lo largo de años y frente a distintos gobiernos, a través de ATECH y el espacio conjunto del Frente Gremial».

Esta herramienta, afirman, es «innegociable» junto a la política de recomposición salarial. «El reclamo no se agota en la cláusula gatillo, que tiene por fin proteger el poder adquisitivo frente a la inflación, sino de terminar cada año con incrementos por encima de la inflación como recomposición salarial, tal como fue en los tres últimos años: 2021, con un 20%; 2022 con un 18% y 2023 con un incremento por encima de la inflación«, indicaron mediante un comunicado.

Así las cosas, la Comisión Directiva fijó la convocatoria a la Asamblea Provincial de Delegados para el próximo 1 de marzo, es decir tres días antes del supuesto inicio de clases. «El órgano decidirá, de acuerdo con las respuestas que existan o no a los reclamos ratificados, si las clases en la provincia van a comenzar o no», manifestaron.

Otro de los puntos subrayados por la Comisión Directiva es que el pasado 14 de diciembre le habrían pedido a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, una reunión con un «amplio temario» concerniente a la «marcha misma del sistema educativo chaqueño, frente a la falta de precisiones y de información real y concreta de la cartera» respecto al estado de situación del cumplimiento de las leyes vigentes de estabilidad y garantías laborales que fueron sancionadas en septiembre de 2023.

Además, buscaban tratar «concursos, reconocimientos médicos» entre otros. Sin embargo, no obtuvieron respuesta.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados