Audiencia pública: SECHEEP mostró su plan de obras para la próxima década

Publicado 20 diciembre, 2018 | PROVINCIALES

Secheep realizó este martes la Audiencia Pública, el Salón Obligado de Casa de Gobierno, para abordar la extensión del plazo de vigencia y actualización del cargo tarifario específico, destinado para obras de infraestructura eléctrica en la provincia. Profesionales de la empresa energética dieron detalles del ambicioso plan de obras para los próximos 10 años, que tendrá una inversión total de $ 12.868.280.278.

La audiencia, presidida por el titular de Secheep José Tayara, quien estuvo acompañado del vocal del Directorio Miguel Ángel Aquino y el subsecretario de Energía Rubén García, contó con una larga lista de oradores, incluso participaron quienes no se inscribieron en tiempo y forma y pidieron hacerlo en el mismo salón.

“Hemos tenido una buena participación, con presencia de varias localidades y de diferentes sectores, tanto técnico como de la sociedad en general. La Audiencia Pública es un mecanismo que sirve para acercar aún más a las empresas de servicio, como en este caso Secheep a toda la comunidad, y además nos sirve para escuchar y tener en cuenta a todas las voces que se explayan. Hemos tenido opiniones variadas y con diferentes posturas, y eso es importante”, señaló Tayara.

La lista de expositores inició con los técnicos de la Empresa, funcionarios provinciales, representantes de las distribuidoras y siguió con intendentes y representantes de diferentes localidades y sectores como comerciantes, varios usuarios particulares, legisladores y representantes de la Defensoría del Pueblo.

Plan de obras y actualización

Tras la apertura de Tayara, los técnicos Pedro Kozak y Ricardo Vranjes los que dieron detalles del sistema eléctrico, así como la situación de la demanda y las obras e inversiones realizadas en los últimos periodos, para luego, cerrar con  la presentación de un ambicioso plan de obras de infraestructura eléctrica para la próxima década con una inversión total de $ 12.868.280.278.

El Cargo Tarifario Específico creado por el Decreto Provincial 2634 de 2009, abonado por todos los usuarios del servicio eléctrico del Chaco, es administrado por la Fiduciaria del Norte SA, para el desarrollo de obras de infraestructura y la adquisición de materiales y equipos.

El 30 de noviembre de 2019 finaliza la vigencia del Cargo Tarifario Específico. Por ello, para dar garantía y seguridad de cumplimiento en la devolución de las cuotas de capital e intereses de los bonos emitidos, y seguir asegurado el cubrimiento de las necesidades de equipamiento y expansión del sistema eléctrico, es necesario prorrogar el plazo de vigencia de este cargo por un segundo periodo, que será igual al primero, de diez años, iniciando a partir de diciembre del año próximo hasta 2029.

Teniendo en cuenta los valores actuales del mercado, el incremento a pagar por dicho cargo sería de 34 pesos fijos por mes, por usuario residencial, más un costo de $ 0,17 por kwh mensual. “Es decir, por ejemplo, que el incremento sería de un 2,5 por ciento en su facturación final para quien consume 350 Kwh por mes”, señaló Vranjes.

En el caso de los usuarios comerciales e industriales, el monto es menor. Ya que el cargo sería de 12 pesos por Kw por mes más $ 0,11 por Kwh mensual, con lo que la suba sería de un 2,2% para un comercio de 1500 Kwh mensual y de un 2,4% para una industria del mismo consumo. “Esta actualización fue realizada por última vez en febrero de 2016, es decir que está próxima a tener una vigencia actual de casi tres años”, agregó Vranjes.

Amplia participación

Tras la exposición  de los técnicos de Secheep, la audiencia continuó con la exposición de Sebastián Pavicich de Fiduciaria del Norte quien dio detalles de cuestiones comerciales, de funcionamiento y proyectos.

Tras ello fue el turno del subsecretario de Energía Rubén García, quien detalló sobre las obras que se ejecutaron y se ejecutan en la provincia; en tanto que el ingeniero José María Torre fue quien disertó en representación de Adeera (Asociación de Empresas Distribuidoras de Energía Eléctrica de la República Argentina).

Luego disertaron los intendentes Sergio Dolce (Las Garcitas) y Juan Manuel García (Machagai). Además se sumaron particulares de diferentes localidades, como Alfredo Steinle (Colonias Unidas), Oscar Winkeler (Fontana), Dino Ortiz (Resistencia) Valeria Romero (Resistencia), Omar Rojo (Resistencia) y Rubén Serruya (Resistencia), algunos a favor y otros en contra del cargo.

El ex director de Secheep en el periodo 2003/2007 (Gobierno de la Alianza) Víctor Hugo Pastore realizó varias observaciones y solicitó eficiencia, para cerrar manifestando su acompañamiento a la extensión del cargo tarifario específico. Del mismo modo que el ex empleado Apolinario Sánchez. El cierre estuvo a cargo del diputado provincial Daniel Trabalón.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados