Capitanich: “El futuro del Chaco y de Argentina se divide entre los que solo hablan y los que hacemos”

Publicado 14 junio, 2023 | Interior

El gobernador y precandidato a la reelección por el Frente Chaqueño encabezó dos masivas convocatorias en Charata y Las Breñas, desde donde adelantó las principales propuestas en materia de desarrollo y producción para la provincia que se viene. “Hacemos, hicimos y seguiremos haciendo porque tenemos lo que hay que tener: planificación, trabajo y eficiencia”, enfatizó.

El gobernador Jorge Capitanich participó este martes de dos nuevos cierres de campaña, en este caso en Charata y Las Breñas, desde donde convocó a las y los chaqueños a seguir acompañando el único modelo político capaz de defender los intereses de la provincia.

“Queremos que el corazón productivo del Chaco apalanque el crecimiento de toda la región; hacemos, hicimos y seguiremos haciendo porque tenemos lo que hay que tener: planificación, trabajo y eficiencia”, enfatizó Coqui.

“El desafío para nuestra próxima gestión es continuar con la misma energía, las mismas ganas y el esfuerzo que ponemos desde el primer día para transformar la provincia”, acotó.

En ambas convocatorias el mandatario hizo un repaso por las principales líneas de acción que propone el Frente Chaqueño (FCH) para los próximos cuatro años en la provincia en materia de desarrollo productivo, industrialización, salud, educación, urbanización, agua potable, cloacas, seguridad y defensa del ambiente.

“El Sudoeste es el núcleo productivo del Chaco, por eso continuaremos poniendo el mayor esfuerzo en una estrategia de apalancamiento del crecimiento para toda la provincia”, apuntó.

El gobernador, quien estuvo acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y precandidatos y precandidatas del FCH, adelantó que la propuesta electoral incluye “cuatro grandes vectores para el desarrollo”.

“Impulsaremos la economía del conocimiento, la economía energética, la economía ambiental y la economía productiva a través de 20 cadenas de valor que son estratégicas y contemplan cada rincón de la provincia”, aseguró.

Al respecto, profundizó en que las metas girarán en torno a ampliar la superficie productiva, aumentar los niveles de cosecha agrícola e incrementar las cabezas de ganado, todo con una consecuente mejora en la base exportadora.

“Industrializar la ruralidad, transformar cereales en alimento y el desarrollo de más unidades de producción textil serán prioridad”, agregó.

“Vamos a ampliar la superficie de parques industriales y alcanzar las 1.000 hectáreas en toda la provincia y especialmente en el Sudoeste, donde también tendremos puerto seco, zona franca y sumaremos recursos humanos a todo el proceso productivo”, señaló.

El mandatario también hizo referencia a todas las obras y logros de gestión de sus distintos mandatos en lo que hace a nuevas escuelas, construcción de hospitales, mejora del salario real, ampliación de derechos sociales, ejecución de rutas y pavimento urbano y puesta en marcha de acueductos para el acceso al agua potable.

“Docentes, jóvenes, mujeres, trabajadores públicos y privados, médicos, enfermeros, policías, judiciales y emprendedores saben que somos garantía de ética, de convicción y de ejercicio responsable de la gestión, por eso les pedimos nuevamente el acompañamiento este domingo”, remarcó.

Intereses opuestos al pueblo

En otro tramo de su discurso en Las Breñas, Capitanich apuntó contra la oposición política y advirtió que “el futuro del Chaco y de la Argentina se divide entre los que solo hablan y los que hacemos y hacemos y hacemos”.

Coqui fustigó a los distintos precandidatos de otros espacios por “defender otros intereses, opuestos a los del pueblo de la provincia” y dijo que “además de nunca reconocer nada de lo que ha progresado el Chaco también niegan la realidad”.

“Nosotros no somos eso, nosotros aceptamos que hay falta mucho por hacer, que hay problemas, pero trabajamos todos los días para solucionarlos y perfeccionar la respuesta del Estado”, planteó.

Un rato antes, en Charata, Coqui hizo un repaso por algunas de las obras más importantes para esa ciudad. “Inauguramos un acueducto que en 107 años de historia era una promesa de todos los gobiernos, y que el único gobierno que la cumplió fue el nuestro. Aquí antes de nosotros no había agua potable, hoy hay. No se construían viviendas, ahora se construyen. Y también hicimos casi 200 cuadras de pavimento urbano y nos comprometemos a hacer 200 cuadras más para la próxima gestión”, apuntó.

El gobernador adelantó también la próxima adjudicación de la obra de la travesía urbana y destacó el desarrollo del parque industrial, la construcción de la Escuela de Educación Especial, y otras obras ya inauguradas entre ellas el Mercado Popular, y más viviendas.

Además, renovó su compromiso para más obras estructurales, como el anillado del Sudoeste, clave para la mejora del sistema energético.

“Garantizamos educación, salud, seguridad, justicia, viviendas, derecho al deporte, derecho a la cultura, derecho al ambiente sano, derecho a la equidad de género, derecho al trabajo y al progreso social, derecho a la identidad. Hemos logrado el derecho al agua potable y cloacas, a la conexión de internet, a la energía rural, entre tantos otros derechos”, enumeró.

“En cada lugar, en cada calle, en cada barrio de Charata hay una obra que hicimos nosotros durante nuestras respectivas gestiones de gobierno. Compañeros y compañeras, vecinos y vecinas, comprovincianos y comprovincianas, salgamos a militar casa por casa con orgullo para ganar contundentemente las elecciones el próximo 18 de junio”, expresó.

De ambos actos tomaron parte las y los precandidatos a legisladores Santiago Perez Pons, María Pía Chiacchio Cavana, Sebastián Benítez Molas, Carla Prette, Maximiliano Mántaras y María de los Ángeles Phipps; la precandidata a intendenta de Charata, Alejandra Campos; la diputada nacional María Luisa Chomiak; y precandidatos a intendentes de distintas ciudades del Sudoeste.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados