Cayó un 64% la distribución de preservativos y anticonceptivos durante el gobierno de Milei

Publicado 27 noviembre, 2024 | Actualidad

La distribución de métodos anticonceptivos y medicamentos relacionados con la salud sexual y reproductiva experimentó una seria caída en el país. En detalle, los datos oficiales revelan una disminución del 64,1% en la entrega de insumos bajo el programa Desarrollo de la Salud Sexual y la Procreación Responsable, que depende del Ministerio de Salud de la Nación.

Esta reducción afecta tanto a la distribución de preservativos como a la entrega de anticonceptivos y medicamentos para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), lo que pone en evidencia problemas en la cadena de suministro y en los procesos de adquisición de estos recursos esenciales.

Los datos oficiales revelan que la distribución de insumos y tratamientos bajo este programa experimentó una caída del 64,1% entre el tercer trimestre de 2023 y el mismo período de 2024. El análisis surge en base a la ejecución de las metas físicas del Presupuesto Abierto, publicado trimestralmente por el Ministerio de Economía.

Además, uno de los datos más relevantes es que de los 100.400 tratamientos de IVE programados para los primeros nueve meses del año, no se distribuyó ninguno. Esto impide garantizar el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo, un derecho respaldado por la Ley 27.610.

La distribución de preservativos, el único método que previene embarazos no deseados y también protege contra enfermedades de transmisión sexual, disminuyó de 4,4 millones a 2,4 millones de unidades, lo que representa un 45,5% menos en el mismo período.

La asistencia en salud sexual y reproductiva, que incluye anticonceptivos inyectables y orales, se redujo de 4,9 millones a 2,3 millones de tratamientos entre 2023 y 2024, una disminución del 53,9%.

Los métodos anticonceptivos de larga duración, como los implantes subdérmicos distribuidos en el marco del Plan Nacional de Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia (Plan ENIA), también experimentaron una disminución: de 50.000 a 21.000 unidades, un 57% menos.

La caída más significativa se observó en la entrega de medicamentos para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), como misoprostol y mifepristona, derechos consagrados por la Ley 27.610. En 2023, se distribuyeron 106.737 tratamientos, mientras que en 2024 no se entregó ninguno. Esto representa una reducción del 100%.

El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, subrayó que la salud «no es una competencia delegada por las provincias al Estado Nacional; las jurisdicciones deben contar con los mecanismos necesarios para cumplir con sus demandas sanitarias».

El informe del Ministerio de Economía concluye que la disminución en la distribución de insumos y medicamentos se debe principalmente a problemas en la cadena de suministro y en los procesos de adquisición.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados