Chaco participó de la preparación del intercambio cultural entre Francia y Argentina

Publicado 12 junio, 2019 | PROVINCIALES

Se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires el Tercer Consejo de Orientación Estratégica de Cooperación y acción Cultural entre Francia y Argentina.

 

En el marco de la preparación de la temporada cultural cruzada entre Francia y Argentina a realizarse en 2022/2023, (propuesta surgida en diciembre de 2017 en un extenso diálogo que mantuvieran los presidentes de Argentina y Francia), se llevó a cabo, los días 6 y 7 de junio, en la ciudad de Buenos Aires el Tercer Consejo de Orientación Estratégica de Cooperación y acción Cultural entre Francia y Argentina. Allí participó en representación de nuestra provincia, la directora de Plurilingüismo Gabriela Andreatta.

Justifican la decisión de realizar la temporada cultural 2022/2023, el síntoma de la época marcado por: la intensidad de los intercambios universitarios y científicos, la revitalización de la colaboración educativa, el lugar prominente de los artistas franceses en todas las disciplinas en la escena argentina así como el desarrollo de los intercambios de expertos y de las cooperaciones basadas en las nuevas expresiones, digitales entre otras razones.

Dicho Tercer Consejo, se desarrolló en dos secuencias: a) Una mesa redonda en presencia de su Excelencia Pierre Henri Guignard, Embajador de Francia, y representantes de Ministerios franceses, el jueves 6 de junio, por la tarde, en el auditorio del Malba de Buenos Aires; y b) Un taller relacionado con la colaboración bilateral en materia educativa y lingüística el viernes 7, por la mañana, en la Embajada de Francia.

GABRIELA ANDREATTA: “RATIFICAR EL COMPROMISO ASUMIDO”
“Participar en representación de la provincia en este importante encuentro, permite ratificar el compromiso asumido por el gobernador Domingo Peppo en el año 2017, a través del  convenio de cooperación que se firmó entre Francia y la provincia del Chaco. Mediante el mismo, nuestra provincia se compromete  a sostener y ampliar la enseñanza del idioma francés en las escuelas de la provincia”, sostuvo Andreatta.

Por otra parte, manifestó que estos encuentros son enriquecedores “porque permiten intercambiar experiencias, propuestas y proyectos con otras jurisdicciones, y comprobar que nuestra provincia sostiene una política plurilingüe enriquecedora, la cual incluye al francés, cosa que no se ve en otras”.

Por último, la funcionaria sostuvo: “Este evento permitió desarrollar un amplio abanico de propuestas surgido de convenios firmados con otras entidades y organismos además de educativos, que tienen que ver, con otras áreas como: el arte, la cultura, lo social, el deporte, el turismo de los cuales surgieron interesantes proyectos entre Argentina y Francia”.

DESTINATARIOS Y OBJETIVO CENTRAL
El espacio, según expresó Andreatta, “estuvo destinado a representantes de las 9 jurisdicciones con las cuales la Embajada de Francia ha firmado un convenio marco de colaboración específico sobre esta área: Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, Salta, Chaco, Corrientes, Tucumán y Mendoza”.

El objetivo expuesto por los organizadores, explicó la Directora, fue el de trazar “una proyección sobre nuestra colaboración durante los próximos años, en función de sus necesidades y de nuestras herramientas (formación docente, bilingüismo, reforma de la enseñanza de la Matemática, francés profesional, francés en primaria, internacionalización de la formación docente, etc.), para establecer una hoja de ruta adaptada a cada caso, que nos guíe en adelante”.

PARTICIPANTES COLABORADORES
Equipo del SCAC-IFA, del Centro Franco Argentino, de las Alianzas francesas, del Liceo Franco-argentino Jean Mermoz, Colegio franco-argentino de Martínez, de la Inspección de la Agencia para la enseñanza francesa en el extranjero (AEFE), del Instituto de las Américas (IDA), del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD), del Coordinador de los Centros de excelencia en América Latina y de todos los colaboradores institucionales argentinos del SCAC-IFA.

EMBAJADOR DE FRANCIA
Sobre la actividad, Pierre Henri Guignard, Embajador de Francia en Argentina, destacó: “Debemos reforzar y profundizar los valores compartidos entre ambas repúblicas bicentenarias, como objetivo principal de la cooperación”.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados