Comenzó el XLIII Encuentro de Geohistoria Regional en Sáenz Peña

Publicado 9 octubre, 2024 | Locales

Con la participación de docentes de distintos niveles y estudiantes avanzados de distintas carreras, quedó inaugurado el XLIII Encuentro de Geohistoria Regional que por primera vez se realiza en la ciudad.
El acto de apertura estuvo encabezado por la Secretaria de Cultura y Educación Ciudadana Alicia Gaña y la directora del Instituto de Investigaciones Geohistóricas María Laura Salina. Además estuvieron presentes demás miembros del IIGHI; funcionarios municipales y la directora Regional Educativa Paloma Egea.
El Encuentro se desarrollará durante toda la jornada del miércoles 9 y jueves 10 con paneles de diferentes temáticas. La inscripción es gratuita y se puede realizar personalmente en el Club Social o el Centro Cultural Municipal.
Desde la Secretaría de Cultura y Educación Ciudadana destacaron la posibilidad de que Sáenz Peña albergue este evento tan importante.
En tanto que desde el IIGHI agradecieron el recibimiento y la predisposición del municipio para llevar adelante el evento. Esta edición cuenta con un total de quince mesas con diversidad temática, durante la noche del miércoles habrá una kermés y mañana se realizará una visita guiada por la ciudad.

Las mesas

Durante el Encuentro se desarrollarán las siguientes temáticas:
Historia económica del Norte Grande desde el siglo XIX hasta la actualidad.
Sectores productivos, sujetos sociales y políticas públicas. Pueblos y lenguas en el Gran Chaco: entre la etnografía y la lingüística.
Estudios contemporáneos e históricos sobre políticas y experiencias lingüísticas y educativas interculturales destinadas a población indígena de Argentina.
El patrimonio en cuestión. Problemáticas, políticas y estrategias de gestión, conservación y puesta en valor en contextos regionales.
Actores, prácticas y relaciones en el mundo colonial del Río de la Plata y Paraguay. Siglos XVI al XVIII.
Prácticas sociales, políticas y religiosas en el devenir del siglo XIX. Problemas de la historia política en los espacios subnacionales (1880-1976).
Historia de los Medios de Comunicación del Nordeste argentino: de la prensa política a la convergencia digital. Diversidades sexuales, género y feminismo.
Análisis del discurso: Teorías, métodos y desafíos actuales. Salud, pobreza, resiliencia y hábitat. Descentrar la mirada.
Arte y Visualidad en el NEA. Historiografías regionales, provinciales y locales, y los documentos desde y en las unidades de información: agentes, prácticas y representaciones.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados