Con el dengue como eje principal, se reunieron por primera vez todos los ministros de Salud del país

Publicado 25 marzo, 2024 | Salud

Es el primer encuentro en lo que va de la gestión de Javier Milei. Según explicaron desde la cartera, el principal objetivo fue «analizar los principales desafíos de la agenda sanitaria». 

Se llevó a cabo la primera reunión, en lo que va del Gobierno de Milei, del Consejo Federal de Salud (COFESA), con la participación del ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, liderando el encuentro. El propósito de esta reunión, que contó con la presencia de los 24 titulares de las carteras sanitarias provinciales, fue analizar los principales desafíos de la agenda sanitaria y trabajar en acciones conjuntas.

Uno de los temas centrales abordados en este encuentro fue el preocupante brote histórico de dengue, que ha cobrado la vida de 106 personas y ha generado más de 151 mil casos en todo el país.

«La idea es que este espacio sea un ámbito de debate donde podamos presentar los ejes que consideramos fundamentales en esta etapa de la Argentina y del sistema de salud», destacó Russo al inicio del encuentro, que tuvo lugar en el Centro Cultural Kirchner. Asimismo, enfatizó en la importancia de escuchar a todos los participantes para definir una agenda prioritaria.

Durante la primera parte del encuentro, que terminó a las 17hs, se planteó desde el Ministerio de Salud de la Nación una redefinición de las competencias a nivel nacional, provincial y municipal en la gestión del sistema de salud. El objetivo es organizar de manera más eficiente las responsabilidades, desde la compra de insumos hasta la cobertura de la alta complejidad, y establecer criterios claros para medir los resultados.

En cuanto al estado de la epidemia de dengue, se presentaron los datos actualizados en el Boletín Epidemiológico Nacional, donde se informó sobre más de 130.000 casos oficializados y 96 fallecidos en lo que va del año. Se destacó la preocupante suba de contagios a partir de mediados de noviembre, así como la creciente extensión territorial de la circulación del virus, que afecta a 19 provincias y la presencia del mosquito vector.

En este contexto, los ministros presentes coincidieron en la necesidad de reforzar las medidas de prevención, una preocupación que se ha mantenido en las reuniones del COFESA desde 2009, cuando los brotes epidémicos comenzaron a expandirse más allá de las provincias del norte del país. La gravedad de la epidemia actual evidencia la importancia de esta acción.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados