Con el nuevo «dólar Qatar», los pasajes aéreos internacionales ya tienen un 107% de impuestos
La AFIP lanzó hoy su resolución 5.272 donde establece el cobro de una nueva percepción a bienes personales del 25% a la hora de realizar consumos en el exterior.
En este sentido, surgió la polémica por lo que ocurrirá con los tickets de avión. Un ticket con tarifa de USD $800 en realidad viene con un adicional de impuestos de un 107% (US$ 856) para una persona que paga con tarjeta emitida en Argentina o mediante transferencia en pesos.
La cifra en porcentaje de impuestos surge por el 30% del impuesto PAÍS, el 45% de Ganancias y el nuevo 7% de turismo. Incluso, en caso de pagar en efectivo en pesos, se suma un impuesto del 5% que eleva el total a 112%.
La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viaje y Turismo (Faevyt) señaló que el nuevo impuesto al turismo beneficia a quienes se encuentran en el exterior y no a quienes viajan a través de una agencia argentina. También repercute, según la entidad, a aquellos pasajeros que viajan por salud y negocios, entre otros motivos.
«Son medidas que no resuelven los problemas económicos del país sino todo lo contrario. Se castiga incluso a los empresarios que van en busca de dólares para el país que terminan pagando 25% más por no poder recuperar la percepción», indicaron.