Contra el plus El InSSSeP anuncia mañana nuevas medidas contra el “plus médico”

Publicado 26 agosto, 2020 | Salud.

Su titular, Antonio Morante reconoció que luego del convenio firmado con prestadores la “evaluación es mala”.

Anticipó que las sanciones irán “desde la suspensión hasta la expulsión de la lista de efectores” del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos del Chaco. “Estamos decididos a hacer un esfuerzo para pagar en tiempo y forma las prestaciones, pero vamos a ser muy duros a la hora de exigir se cumplan los acuerdos realizados”, destacó.

Si bien aseguró que mañana miércoles hará anuncios oficiales, el titular del InSSSeP, Antonio Morante se mostró defraudado ante la continuidad del cobro del “plus médico” a los afiliados del Instituto, algo que el gobierno provincial viene trabajando en su erradicación. El funcionario provincial anticipó que las sanciones que se anunciarán mañana irían “desde la suspensión hasta la expulsión de la lista de prestadores” del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos del Chaco.

En diálogo con Radio Provincia, Morante analizó la situación que genera esta modalidad ilegal y que impacta fuertemente en el bolsillo de los afiliados. Así, recordó que el 27 de julio pasado, el gobierno provincial firmó un acuerdo con cuatro entidades que nuclean a prestadores médicos (Colegio Médico Gremial, Federación Médica del Chaco, Asociación de Anestesiólogos y Asociación de Clínicas y Sanatorios). Este acuerdo permitió terminar “una larga conversación” respecto a recomponer aranceles y reestructurar una deuda con los prestadores.

Entonces, hace casi un mes, se acordó el incremento del valor de la consulta que de 230 pesos pasó a pagarse desde el 1 de julio 470 pesos, más carrera médica; el 25% de aumento en el código del gasto pensión (día cama en el sanatorio) y el incremento del 20 % para el código del gasto radiológico del paciente internado. “Y desde agosto abonamos el 100% de la facturación del mes de mayo y empezamos a pagar la primera cuota (25%) de cuatro de la facturación de abril para recomponer ese mes que  tenemos de atraso”, agregó Morante.

“La evaluación es mala”

En esta línea, reafirmó que el “compromiso formal” con los prestadores era que no se cobren adicionales, pero “se siguen cobrando”, reconoció. Por eso, consideró que “la evaluación que tenemos es bastante mala, porque no se ha resuelto esta situación”.

“Por eso, mañana vamos a dar a conocer una serie de medidas, respecto a una serie de controles, seguimientos y posibles sanciones a prestadores que no cumplan el acuerdo”, adelantó el titular del InSSSeP. Las sanciones irán desde la suspensión hasta la expulsión de la lista de prestadores: “Todo prestador o efector que no esté de acuerdo con los anuncios de mañana puede renunciar el convenio. Vamos a empezar a hacer cumplir los acuerdos que se conveniaron. Estamos decididos a hacer un esfuerzo para pagar en tiempo y forma las prestaciones, pero vamos a ser muy duros a la hora de exigir se cumplan los acuerdos realizados”, concluyó Morante.

Así cerró: “Estamos haciendo un enorme esfuerzo económico y financiero para recomponer un valor importantísimo que muchos pueden decir que es muy poco pero es el valor en promedio que pagan todas las obras sociales provinciales del Nea”. “Así como hacemos un esfuerzo necesitamos una reciprocidad de los efectores”, finalizó.

En perspectiva

Apenas asumido en su cargo, Morante se había fijado como eje central de su gestión la lucha contra el cobro del “plus médico”: “No avalamos bajo ningún punto de vista el cobro de plus. Vamos a trabajar en distintas acciones que tiendan a garantizar el flujo permanente y responsable de pago a los prestadores, garantizar el valor arancelario de lo que nosotros podemos pagar y comprometer a los prestadores a través de la firma de un convenio el no cobro de adicionales”, había dicho a mediados de diciembre pasado.

Así, el gobierno provincial dispuso que la obra social aumente en un 104% el valor de la consulta médica, sume un 25% en el módulo de pensión, se creen módulos por internación COVID, y un plan de amortización de deudas. Además recibirán la ATP nacional, entre otras medidas. En tanto, los prestadores se habían comprometido “a no cobrar plus, implementar receta electrónica, prescribir medicamentos genéricos y realizar todas las prestaciones vía conectividad”.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados