Contrapropuesta del Gobierno: redujeron la cantidad de empresas a ser privatizadas

Publicado 2 febrero, 2024 | Nacional

Para facilitar la aprobación de la Ley Ómnibus y convencer a los bloques dialoguistas, el Ejecutivo acortó la nómina de empresas que serán privatizadas pero dificulta todavía más dar el brazo a torcer. 

El Ejecutivo envió una contrapropuesta con nuevas modificaciones al texto de la Ley Ómnibus, con el objetivo de destrabar la aprobación de los artículos más conflictivos que resultan clave para los bloques, y que concierne a la privatización de empresas públicas.

Los bloques dialoguistas recibieron entonces un texto remozado del dictamen con nuevas modificaciones. El oficialismo accedió a acortar de 36 a 27 las empresas a ser declaradas sujetas de privatización total, mientras que otras tres –Banco Nación, Arsat y Nucleoelétrica- podrían ser privatizadas solo parcialmente.

La contrapropuesta ayudó a bajar los niveles de tensión en el Congreso, que ya venía caldeado por los disturbios fuera del recinto por segundo día consecutivo, y el fuerte operativo policial desplegado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Hasta la llegada de esta contrapropuesta, todos los bloques opositores exceptuando al PRO, querían modificaciones al igual que lo exigían con artículos sobre facultades delegadas.

El texto original de la Ley Ómnibus planteaba un total de 41 empresas públicas disponibles para ser privatizadas. Una de las primeras compañías en salir de la nómina fue YPF. Desde los bloques reclamaban al oficialismo que se incluya en la ley un mecanismo de control parlamentario exhaustivo sobre los procesos de privatización que se llevarían adelante.

Ahora, las empresas excluidas de la privatización son: Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), Casa de Moneda, Dioxitek S.A; Fabrica Argentina de Aviones, Fabricaciones Militares, Radio de la Universidad del Litoral, Servicio de Radio y TV de la Universidad de Córdoba, Vehículo Espacial Nueva Generación, Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio.

Las que continúan en el listado son: Administración General de Puertos; Agua y Saneamientos Argentinos (AySA); Aerolíneas Argentinas; Correo Argentino; Yacimientos Carboníferos Río Turbio; Construcción de Viviendas para la Armada Argentina; Energía Argentina; Intercargo; Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias; Playas Ferroviarias de Buenos Aires; Polo Tecnológico Constituyentes; Talleres Navales Dársena Norte; Nación Bursátil; Nación Reaseguros; Nación Seguros de Retiro; y Nación Servicios.

También figuran Télam; Educ.ar; Contenidos Públicos; y Radio y Televisión Argentina; Administración de Infraestructuras Ferroviarias; Operadora Ferroviaria; Belgrano Cargas y Logística; Ferrocarriles Argentinos; Empresa Argentina de Navegación Aérea; Desarrollo del Capital Humano Ferroviario; y Corredores Viales.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados