Crecen las probabilidades de desarrollo de una fase Niño durante este otoño

Publicado 4 mayo, 2023 | Clima

En un informe, el Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer modelos dinámicos y estadísticos, los cuales exponen que, durante el trimestre mayo-junio-julio de 2023, existe un 62% de probabilidad de desarrollo de una fase Niño.  

El estado actual el fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS) corresponde a una fase neutral. Pero, de acuerdo a los modelos dinámicos y estadísticos, en promedio, en el trimestre mayo-junio-julio 2023 (MJJ), hay 62% de probabilidad de desarrollo de una fase Niño.

Según el informe del SMN publicado este miércoles, en la actualidad la temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial se encuentra con valores cercanos a los normales en la mayor parte de la región, excepto al este de 100°O donde continúa observándose un calentamiento. Los vientos alisios en el Pacífico ecuatorial se encuentran con valores cercanos a los normales. Y el Índice de Oscilación del Sur también se encuentra con valores neutrales.

Algunos parámetros de análisis

En uno de los apartados del informe se indica que, durante el mes de abril, en promedio, las anomalías de la temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial, se mantuvieron cercanas a sus valores normales en la mayor parte del Pacífico central. No obstante, las TSM más cálidas que lo normal se observaron entre 100°O y la costa Sudamericana.

Observando la evolución semanal por regiones, las anomalías negativas de TSM en la mayoría de las regiones Niño se intensificaron entre la primavera de 2021 y el verano 2021/22, acordes a una fase Niña. Este enfriamiento se mantuvo durante todo 2022.

Pero en marzo se debilitó el enfriamiento de las TSM en las regiones Niño, quedando todas las regiones con valores normales o superiores a los normales. En abril continuó la tendencia de calentamiento en las tres regiones.

Predicciones

Los pronósticos computacionales en la región Niño 3.4 prevén anomalías en promedio, superior a sus valores normales en el trimestre mayo-junio-julio 2023 (MJJ). El valor promedio de todos los modelos para dicho trimestre es de +0.7°C, lo cual corresponde a condiciones Niño. Expresado en valores probabilísticos existe una probabilidad de 62% de desarrollo de una fase Niño en el trimestre mayo-junio-julio. Así, las chances de Niño se mantienen altas durante todo el otoño e invierno.

¿Qué es El Niño / La Niña?

El Niño/Oscilación del Sur (ENOS) es un fenómeno natural caracterizado por la fluctuación de las temperaturas del océano en la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial, asociada a cambios en la atmósfera. Este fenómeno tiene una gran influencia en las condiciones climáticas de diversas partes del mundo.

El ENOS es uno de los patrones más importantes de la llamada variabilidad climática interanual, que incluye modificaciones de la circulación de la atmósfera que pueden durar desde varios meses a pocos años. El Niño y La Niña son los componentes oceánicos, mientras que la Oscilación del Sur es el componente atmosférico, y ambos dan origen al término El Niño/Oscilación del Sur. Este fenómeno comprende tres fases: El Niño, La Niña y una fase neutra.

Los efectos de esta oscilación sobre nuestro país son diversos y varían dependiendo de la fase, la región y la época del año. En particular durante la primavera y verano el noreste argentino tiende a registrar precipitaciones superiores a las normales durante una fase El Niño. Durante la fase La Niña misma zona tiende a registrar precipitaciones por debajo de lo normal.

El fenómeno tiene una periodicidad irregular, usualmente ocurre cada dos a siete años, y se declara una fase El Niño/La Niña cuando las temperaturas del mar en el Pacífico oriental tropical aumentan/disminuyen 0,5°C por encima/por debajo del promedio durante varios meses consecutivos (5 trimestres).

Se cree que el nombre de este fenómeno se originó hace siglos atrás por «El Niño Jesús», cuando en fechas cercanas a la Navidad, los pescadores peruanos se refirieron al fenómeno meteorológico en honor al recién nacido Niño Jesús.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados