Creció un 41% la venta de electrodomésticos en cinco meses

Publicado 3 julio, 2025 | Economía

Según un relevamiento privado, casi 6 de cada 10 electrodomésticos se venden a través de internet, mientras que la facturación creció 41% en unidades.

La dinámica dual en el consumo se exhibe de una forma cada vez más clara. Los bienes durables mantienen un nivel de crecimiento que dejan conforme al sector.

Mientras que el consumo masivo creció 0,5% en el acumulado de enero hasta mayo, el mercado de electro evolucionó en un 41% durante el mismo período.

De acuerdo al extenso relevamiento que arroja la consultora NielsenIQ, la performance del sector está fuertemente apalancada por tres factores: desaceleración de la inflación, recuperación del poder adquisitivo y, sobre todo, cuotas sin interés, producto del acceso al crédito y tasas más bajas.

Así, el estudio refleja cómo mientras la inflación de marzo fue 3,7%, el salario subió 2,5% pero los precios de los productos incluidos en el rubro «Electro» bajaron 4,6%. En abril la variación de precios fue de 2,8%, la suba salarial de 3,2%, y la caída de los valores de los productos del sector fue de 3,3%. Por su parte, mayo marcó una inflación de 1,5%, un aumento de salarios de 3,2% y un ajuste a la baja de estos bienes de 1,1%.

En el universo de los productos electrodomésticos y tecnología, el canal online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación, posicionando a la Argentina como el tercer país que registra mayor participación de este canal de venta en ambos rubros, luego de Brasil y Chile, ambos con un 47% de la facturación.

La incorporación del celular como medio de compra y venta es crucial: el 63% de los encuestados afirmó utilizar el dispositivo móvil para comprar online.

Milagros Bin, customer success lead en NielsenIQ, explica que se trata de un «cambio significativo» en los hábitos de consumo dentro de este sector específico.

«La recuperación del mercado de electrodomésticos se explica por varios factores macroeconómicos y comerciales: mayor financiación y acceso al crédito, con la reaparición de cuotas y tasas más bajas, mejora en el surtido de productos disponibles y la desaceleración en los precios del rubro, lo que hace más accesibles las compras», explica la especialista.

En ese sentido, también señala que este fenómeno «no está necesariamente vinculado a una acumulación de stock de años anteriores», sino más bien a una «cuestión macroeconómica» que favorece el consumo de bienes durables.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados