Cuál Es El Plan Del Banco Central Para Empezar A Comprar Reservas

Publicado 30 octubre, 2025 | Economía

Qué Va A Pasar Con El Dólar
El Banco Central Presentó Ante Inversores Su Hoja De Ruta Para Recomponer Divisas Desde 2026. Expuso Que La Prioridad Será La Remonetización De La Economía Y Que Las Compras Dependerán Del Valor Del Tipo De Cambio Dentro De La Banda Oficial

El Organismo Apuesta A Un Repunte De La Demanda De Dinero Que De Margen Para Compras Oficiales En El Mercado Cambiario (reuters)
Vladimir Werning, Vicepresidente Del Banco Central, Expuso Ante Inversores Internacionales El Esquema De Política Monetaria Que El Organismo Prevé Aplicar Tras Las Elecciones Legislativas Y En El Inicio De La Próxima Etapa Del Programa Económico. En Su Presentación, Explicó Que La Autoridad Monetaria Proyecta Retomar La Acumulación De Reservas Internacionales A Partir De 2026, Con Un Enfoque Prudente Y Condicionado A Las Condiciones De Mercado.
El Funcionario Detalló Que El Banco Central No Buscó Acelerar Las Compras De Divisas En La Actual Coyuntura, Y Que Su Estrategia Se Basó En Priorizar La Estabilidad Nominal Y La Moderación De La Emisión. Explicó Que La Entidad No Tuvo Como Objetivo Inmediato Aumentar Sus Tenencias, Sino Preparar El Terreno Para Un Proceso De Remonetización De La Economía Cuando El Contexto Cambiario Resulte Más Favorable.

El Planteo De Werning Ante El Mercado Incluyó Una Definición Central: El Organismo Solo Volverá A Comprar Dólares Cuando El Tipo De Cambio Mayorista Se Ubique Cerca Del Piso De La Banda De Flotación Cambiaria. Esa Postura Implica Que La Autoridad Monetaria No Intervendrá De Forma Anticipada Y Esperará El Momento En Que El Valor De La Divisa Esté Lo Suficientemente Bajo Como Para Hacerlo Sin Presionar Sobre Los Precios Ni Alterar Los Equilibrios Monetarios.
La Exposición Ante Inversores
En La Reunión Con Analistas Y Fondos De Inversión, Werning Sostuvo Que El Banco Central “no Tiene Apuro” Por Recomponer Sus Reservas Y Que El Horizonte Para Hacerlo Comienza En 2026. Según Explicó, El Organismo Enfrenta Una Transición En La Que Los Objetivos Principales Son Contener La Inflación, Estabilizar El Tipo De Cambio Y Consolidar La Demanda De Pesos.
Durante La Presentación, El Vicepresidente Del Banco Central Repasó Los Avances Alcanzados Desde La Reestructuración Inicial Del Balance, Destacó La Reducción Del Stock De Pasivos Remunerados Y Señaló Que La Entidad Logró Sostener Los Pagos Al Fondo Monetario Internacional Sin Utilizar Los Desembolsos Extraordinarios Recibidos. En Ese Sentido, Aclaró Que El Gobierno No Empleó Dólares Del Fmi Para Intervenir En El Mercado, Lo Que Reflejó Una Política De Prudencia Cambiaria.
Werning Explicó Que El Esquema De Acumulación Previsto Para 2026 Se Basa En Una Recuperación Gradual De Las Exportaciones, La Normalización Del Flujo De Capitales Y Una Menor Necesidad De Importaciones Energéticas. Estos Factores Permitirían Generar Superávits Externos Que Facilitarían La Compra De Divisas Sin Comprometer La Estabilidad Interna.

Además, Subrayó Que El Objetivo De Recomposición De Reservas No Se Encuentra Aislado, Sino Que Forma Parte De Una Estrategia Macroeconómica Integral Que Busca Remonetizar La Economía Y Reconstruir La Confianza En La Moneda Local. La Remonetización, Precisó, Se Apoyará En Un Aumento Sostenido De La Demanda De Pesos, Impulsado Por La Estabilidad De Precios Y La Recuperación De La Actividad.

El Contexto De Política Cambiaria
La Presentación Ante Inversores Coincidió Con Un Momento De Reacomodamiento En El Mercado De Cambios. En Los Últimos Meses, El Dólar Mayorista Se Movió Dentro Del Corredor Establecido Por La Autoridad Monetaria, Con Intervenciones Puntuales Para Mantener El Orden Y Evitar Desalineamientos Significativos.

Werning Planteó Que El Banco Central Se Encuentra Condicionando Sus Futuras Compras De Reservas A La Evolución Del Tipo De Cambio Dentro De Esa Banda. Solo Intervendrá Cuando La Cotización Toque El Extremo Inferior, Un Punto Que Considera Adecuado Para Recomprar Sin Generar Tensiones Inflacionarias. De Ese Modo, El Organismo Mantendrá Su Esquema De Flotación Administrada, Pero Con Un Margen De Maniobra Acotado Y Previsible.

La Lógica Detrás De Este Enfoque, Según Explicó El Funcionario, Es Evitar Que Las Intervenciones Cambiarias Se Transformen En Una Fuente De Emisión Monetaria. Por Eso, El Banco Central Prevé Que Las Operaciones De Compra Se Financien Con Excedentes Genuinos De La Balanza De Pagos Y No Con Expansión De Pesos.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados