Cuándo un voto es nulo, en blanco, impugnado, recurrido

Publicado 25 octubre, 2019 | Política

Este domingo 27 de octubre, se realizarán las elecciones generales, en donde los argentinos elegirán al próximo presidente y vicepresidente del país y, además se votarán diputados y senadores, por lo que es necesario tener en claro las diferencias entre los tipos de votos que existen, para evitar que los anulen.

TIPOS DE VOTOS

Se considera un voto nulo cuando dentro del sobre hay varias boletas de diferentes agrupaciones que se postulan para el mismo cargo. Es decir, si se coloca a dos candidatos a gobernador de partidos opuestos. Además, un voto puede ser nulo cuando la boleta está escrita, rota o tachada, o cuando en el sobre hay objetos extraños.

El voto en blanco se da cuando el elector coloca en la urna un sobre vacío, sin ninguna boleta dentro. A diferencia del voto nulo, este sí es válido porque “representa la voluntad del elector de abstenerse de elegir entre las propuestas”.

Si bien el voto en blanco no está destinado a ninguna agrupación política, y no favorece al candidato más votado, en la práctica si lo hace. Ya que al dejar afuera al voto en blanco, contabilizando solo los votos afirmativos, los porcentajes varían beneficiando al partido más votado, permitiéndole ganar en primera vuelta.

Además, existen los votos impugnados, los cuales son emitidos por votantes cuya identidad podría ser puesta en duda por los electores de mesa o fiscales. Un ejemplo sería no figurar en el padrón.

Por último, los votos recurridos son aquellos que pueden generar dudas sobre la validez del mismo, al finalizar la votación. Se podría dar, si en el recuento de los votos se encuentra alguna boleta con una parte rota. En ese caso el fiscal de mesa debe enviar el caso a la Justicia Nacional Electoral para que defina la validez del mismo o no.

Un término muy escuchado en época de elecciones es “cortar boleta”, el cual significa que podes elegir a un candidato para un cargo de un partido, y a otro postulante para otro cargo de una agrupación diferente. Por ejemplo, es válido seleccionar a un candidato a presidente de cierto partido y a un gobernador o legislador que represente a una agrupación diferente. Siempre que no sean dos postulantes al mismo cargo, para evitar la nulidad del voto.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados