Cumple hoy ocho años el Museo ESMA, postulado a integrar el Patrimonio Mundial de la Unesco

Publicado 19 mayo, 2023 | Nacional

El Museo Sitio de Memoria ESMA cumplirá hoy su octavo aniversario, en un año en el que la institución podría ser declarada Patrimonio Mundial de la Unesco, cuando en septiembre el Comité del organismo internacional tome una definición sobre las candidaturas durante su 45° reunión anual que se desarrollará en Arabia Saudita.

El aniversario será conmemorado hoy a las 15 con un acto público, del que participarán el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti y Ana María Soffiantini, sobreviviente de la dictadura e integrante del Consejo Asesor.

El eje central de la ceremonia estará puesto en compartir las principales novedades sobre la postulación del sitio a integrar la lista lugares reconocidos internacionalmente como Patrimonio Mundial de la Unesco, el organismo de la Naciones Unidas (ONU) dedicado a difundir la cultura y la educación.

El Museo Sitio de Memoria ESMA fue inaugurado el 19 de mayo de 2015, luego de una larga lucha de los organismos de derechos humanos por preservar el espacio donde funcionó un centro clandestino de detención ilegal durante la última dictadura cívico militar y donde aún pueden recolectarse pruebas en función de la continuidad de los juicios de lesa humanidad.

Hasta 2004, en el edificio siguió funcionando la escuela de oficiales de la Armada.

Llevó tres años terminar de desalojar todas las instituciones navales que operaban en ese predio.

A esa tarea se sumaron los trabajos de recuperación y puesta en valor para que finalmente en 2015 se concretara su inauguración en el edificio conocido como «Casino de Oficiales».

Por la ESMA, el mayor centro clandestino de detención, tortura y exterminio que funcionó en la Ciudad de Buenos Aires, pasaron miles de personas que fueron recluidas en condiciones inhumanas, torturadas, muchas de ellas inyectadas con sedantes para ser arrojadas luego al mar mediante los llamados «vuelos de la muerte».

A través de visitas guiadas o autoguiadas, los visitantes pueden recorrer su exhibición permanente que consta de 17 salas abiertas al público, las cuales contienen dispositivos museográficos tradicionales y contemporáneos, más dos espacios destinados a muestras temporarias.

En el predio donde se encuentra el Museo de la ESMA, ubicado en avenida del Libertador 8151 de la ciudad de Buenos Aires, funcionan también la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, las Casas de los organismos de derechos humanos y el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, entre otros espacios.

Fuente Telam

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados