Del Inta

Publicado 22 noviembre, 2024 | Actualidad

El Gobierno Subastará Un Edificio Público Donde Trabajan 140 Personas
La medida forma parte de un plan del Poder Ejecutivo que busca «eficientizar el rol del Estado» a través de la venta de bienes inmuebles considerados innecesarios
El Gobierno nacional oficializó la subasta de un edificio del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ubicado en la calle Cerviño 3101/67, en el barrio porteño de Palermo. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 70/2024 de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Según la información oficial, el inmueble tiene una superficie de 919,10 metros cuadrados y actualmente alberga a 140 empleados que trabajan en áreas como Fundación ArgenINTA, INTeA, y las direcciones de Relaciones Internacionales y Vinculación Tecnológica. La medida forma parte de un plan del Poder Ejecutivo que busca «eficientizar el rol del Estado» a través de la venta de bienes inmuebles considerados innecesarios.
Los empleados afectados por esta decisión todavía no recibieron información concreta sobre posibles reubicaciones o cambios en sus condiciones laborales. La subasta se realizará en las próximas semanas.
La norma que sustenta esta decisión, argumenta que el edificio utiliza menos de la mitad de su capacidad operativa y genera altos costos de mantenimiento y custodia. En este marco, el Gobierno planea recaudar unos 800 millones de dólares mediante la subasta, lo que contribuiría a reducir el déficit fiscal y optimizar el uso de los recursos públicos.
«La presente medida se enmarca en la decisión política del Poder Ejecutivo de hacer prevalecer el mejor aprovechamiento y utilización del patrimonio estatal», señala el texto oficial. Además, se destacó que la venta del edificio permitirá destinar los recursos obtenidos a la planificación, desarrollo y ejecución de políticas públicas.
La subasta de bienes estatales no es una política nueva, pero la decisión generó polémica. En ese sentido desde la oposición señalaron que el gobierno libertario está priorizando la venta de activos estratégicos en lugar de buscar alternativas para su aprovechamiento eficiente. En contraste, el Ejecutivo sostiene que la medida es parte de una estrategia integral para reordenar el uso del patrimonio público y reducir costos innecesarios.
Desde la AABE, su titular Nicolás Alberto Pakgojz explicó que estas decisiones responden a una política de «modernización y optimización de la gestión estatal». Según Pakgojz, la desocupación progresiva de inmuebles subutilizados permite focalizar los recursos en áreas prioritarias del gobierno.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados