Desafío exportador: Producción continúa con las visitas a empresas en toda la provincia

Publicado 10 noviembre, 2021 | Produccion

“Se trata de pymes y emprendedores integrados al programa que nos permite acercar todo tipo de asistencia y asesoramiento», precisó Ludmila Voloj.

La subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia Ludmila Voloj continuó, esta semana, con la recorrida por pymes de distintos puntos de la provincia que forman parte del programa Desafío Exportador que asiste con diversas herramientas, visitas técnicas y asesoramiento profesional directo. De esta manera, el Ministerio de Producción, Industria y Empleo refuerza el acompañamiento a las empresas y emprendedores vinculados al esquema.

La funcionaria mantuvo reuniones con los propietarios y encargados de las empresas y emprendedores, dedicados a distintos rubros productivos e industriales. “Se trata de pymes y emprendedores integrados a Desafío Exportador, un programa que nos permite acercar todo tipo de asistencia y asesoramiento exclusivo para fortalecer su perfil de comercio exterior en busca de mercados internacionales”, precisó Voloj.

Este esquema -que se ejecuta de manera conjunta entre Provincia y Nación- apunta a sumar herramientas que permitan acompañar al sector productivo-empresarial para consolidar y ampliar la matriz exportadora, diversificar mercados y aumentar el volumen y la calidad de las exportaciones chaqueñas.“Desde el gobierno trabajamos con la premisa clara de que más exportaciones implica mayor producción y más empleo; por eso propiciamos la industrialización de materias primas para incrementar nuestra base de comercio exterior y salida al mundo”, sostuvo.

Actualmente, en la provincia hay 54 empresas locales que reciben asistencia directa del programa que contempla, entre otras cuestiones soporte, capacitación técnica, co-financiamiento, monitoreo y seguimiento. “Apuntamos a fortalecer y propiciar el ámbito para incrementar las exportaciones mediante la asistencia técnica de un profesional en todo el proceso, una ayuda que se otorga a costo cero para las empresas”, remarcó.

El programa se complementa con los distintos esquemas ya vigentes en materia de promoción industrial, de creación de empleo privado formal y también la concreción de distintas obras de infraestructura vinculadas a la conectividad logística y sistémica.

Las 54 empresas incluidas en el esquema de asistencia pertenecen a distintos rubros estratégicos, entre ellos servicios basados en conocimiento (software, actividades profesionales, servicios turísticos); alimentos (miel, dulces regionales y conservas, helados); muebles (en madera, hierro, cuero); agro (cereales, alfalfa, carbón y madera); maquinaria agrícola y metalmecánica; e industrias varias (arte en vidrio, editoriales, textiles, insumos ópticos, calzado e indumentaria, aceite y esencias).

“Desafío Exportador está dirigido a pymes, cooperativas y otras organizaciones con potencial exportador o exportadoras eventuales de productos y/o servicios; y en paralelo a empresas que mediante un proceso de inversión puedan mejorar su inserción en una cadena de valor con salida exportadora”, precisó la subsecretaria y agregó que también pueden acceder agrupamientos de empresas que, mediante mecanismos asociativos, deseen integrar y potenciar su oferta exportable.

Las empresas visitadas esta última semana

Entre jueves y viernes, Voloj e integrantes del equipo técnico de Comercio Exterior visitaron la cooperativa apícola Misky Shumaj, que actualmente cuenta con 47 socios y capacidad promedio de producción de miel de entre 400 y 450 tambores de 300 kilogramos.

La firma -con sede en General Pinedo- posee una sala de extracción y fraccionamiento y se encuentra en la etapa de promoción internacional trabajando con Alemania y Estados Unidos como destinos de exportación.

Por otra parte, recorrió dos predios rurales de Nicolás Landriel, en Coronel Du Graty y Santa Sylvina, donde se producen semillas y fardos de alfalfa en una superficie de alrededor de 170 hectáreas.

Este emprendimiento se halla en la etapa inicial del desarrollo de su plan de comercio exterior en fase de definición de destinos para exportación.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados