Día de la Escarapela: ¿por qué se celebra hoy?

Publicado 18 mayo, 2021 | Efemerides, Nacional

El 18 de mayo de cada año se celebra en la Argentina el Día de la Escarapela, uno de los símbolos patrios más emblemáticos de la nación, creado en 1812 durante el Primer Triunvirato como distintivo en las Provincias Unidas del Río de la Plata.

La escarapela argentina fue el primero de todos los símbolos patrios. Luego vendrían el escudo, el himno y la bandera nacional. Pero gracias a esta primera invención es que se determinaron los colores celeste y blanco como los representativos del país, para luego utilizarse en todas las demás.

En aquellos años, el uso de la escarapela pretendía uniformar al ejército revolucionario y establecer una distinción de los enemigos. Quien solicitó su uso e impulsó su creación fue Manuel Belgrano, abogado y prócer argentino, referente de la Revolución de Mayo y vocal de la Primera Junta de Gobierno.

El origen de los colores de la escarapela
Los colores de la escarapela no tienen un origen claro y definido. Sin embargo, existen ciertas hipótesis que podrían justificarlo.

Durante las invasiones inglesas (1806 – 1807), los Patricios pudieron haber sido los responsables de adoptar los colores celeste y blanco durante su rol de primer cuerpo de milicia urbana del Río de la Plata. La teoría afirma que luego esta gama se popularizó por los nativos.

Por su parte, otra versión indica que la escarapela fue usada por primera vez en Buenos Aires, en una entrevista que un grupo de damas tuvo con el coronel Cornelio de Saavedra, quien fue el jefe del regimiento de Patricios.

LAS FRASES DE MANUEL BELGRANO QUE AÚN SE MANTIENEN VIGENTES
Finalmente, la tercera hipótesis es que French se refirió a Mitre en el acto de cintas del 25 de mayo utilizando esos colores como división entre damas y caballeros.

Las versiones son diversas pero, en la actualidad, los colores de los símbolos patrios suelen estar asociados al manto de Nuestra Señora de Luján, o bien del cielo, el sol y las nubes.

Más símbolos nacionales: la bandera, el escudo y el himno.
Según el Ministerio del Interior, los símbolos nacionales se cuentan como expresiones visuales (bandera, escarapela y escudo) y músico-poéticas (el himno).

En cuanto a la bandera, también fue Manuel Belgrano quien la enarboló por primera vez el 27 de febrero de 1812, en las barracas de Rosario, a orillas del río Paraná.

El escudo es una reproducción del sello que usó la Asamblea General Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Se instaló el 31 de enero de 1813, ya que no se contaba con un sello para legislar los actos gubernamentales.

DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO: QUÉ CURIOSIDADES SE DESPRENDEN DE SU CREACIÓN
Y finalmente el himno nacional fue compuesto por el poeta Vicente López y Planes, inspirado por la música de la obra “El 25 de mayo” y su canción final. Se trataba de una melodía coreada que permitió que el 11 de mayo de 1813 el país la aprobara bajo el nombre de “Marcha Patriótica”.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados