Día Mundial contra la Trata de Personas Zunilda Niremperger: “La cultura del patriarcado invisibiliza la explotación”

Publicado 30 julio, 2020 | Justicia

En el Día Mundial contra la Trata de personas, la Jueza Federal Dra. Niremperger, invitó a la sociedad a reflexionar y tomar conciencia para prevenir.

La Dra. Zunilda Niremperger contó que este día ha sido establecido por la comunidad internacional “para pensar en la trata de personas, en esta forma tan despiadada de utilizar al ser humano como una cosa”.

La utilidad de éste día, debe ser tomada, recalcó, como “una instancia de crear conciencia…para poder prevenir y eliminar este delito”.

Recopilando datos históricos, la magistrada habló de la trata como “una lacra que acompañó los avances de la civilización desde el sistema esclavista, o luego el comercio de mujeres para la prostitución traídas de Europa.”

La trata y el patriarcado

Consultada sobre los cambios culturales que deberían darse, afirmó que “históricamente se estableció que la mujer estaba para procrear y para dar placer al hombre y los hombres ocuparse de las otras cuestiones de la vida…no nos damos cuenta y en el camino vamos repitiendo esto…llegamos al punto de que si la mujer está para dar placer, tranquilamente puede ser prostituida o hago con ella lo que quiero”.

Sobre la forma en que se han naturalizado este delito, la magistrada comentó que “una cultura patriarcal que muestra como normales un montón de prácticas, hace que la sociedad no advierta que es un delito o que son una forma de explotación a otros seres humanos, por lo que es un buen día para concientizar.”

El sistema judicial

Como crítica al sistema en el que trabaja, sostuvo que “a pesar de todas las leyes que tenemos existe un sistema miope institucionalizado originado en esta cultura del patriarcado que invisibiliza la explotación y la trata.”

“Pasa también en los operadores judiciales o policiales que estamos atravesados por esta cultura, no aplican la ley porque siguen pensando que una persona es denostada, es explotada, es violada 800 veces porque quiere, o porque lo provocó.”

Postura ante la prostitución

Consultada sobre su postura ante la legalización de la prostitución, Zunilda Niremperger manifestó su posición: “¿A quién se le puede ocurrir que alguien puede trabajar de esa manera? Ninguna mujer entra a un circuito de explotación sexual porque quiere o porque es lo mejor que tiene para elegir o porque está en buenas condiciones y ninguna mujer sale cuando quiere ni sale enriquecida”.

“Creo que estaríamos aceptando la explotación, la desdignificación y la vejación del ser humano”, concluyó la Jueza Federal

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados