Diputados del Frente de Todos proponen sancionar a jueces que practiquen «lawfare»
Se realizó una audiencia convocada por la diputada nacional del Frente de Todos Gisela Marziotta con el objetivo de debatir un proyecto de ley que pretende tipificar el delito «lawfare», según contó este viernes Infobae.
El encuentro encabezado con Marziotta tuvo la participación de otros diputados oficialistas y de profesionales del derecho. La legisladora puso en conocimiento sobre un proyecto de ley del diputado Ramón Gutiérrez (FdT) y que sería presentado la semana que viene.
Al tomar la palabra, Gutiérrez afirmó que es necesario un castigo «para quienes decidan deteriorar el prestigio de una persona o el orden institucional de un país». En ese sentido, lanzó: «Hasta ahora la pena era una multa, que ahora sea la cárcel».
Por su parte, Marziotta opinó que hay «un vació legal respecto al lawfare» y que lo que está «en peligro» es todo el sistema democrático. «El peligro que encierra es más enorme y está sucediendo a nivel regional, no nos pasa solo a nosotros. Hay un plan detrás del lawfare», indicó.
Por su parte, Paula Penacca, diputada nacional de La Cámpora, dijo que el lawfare está vinculado con «el poder económico, que tiene capacidad de influencia sobre el poder mediático y judicial» y que el fin es «instalar modelos que van en contra de la población y que garantizan la continuidad de los privilegios de un sector minoritario de sociedad».
Por su parte, el jefe de la bancada del Frente de Todos, Germán Martínez, avaló la convocatoria pero estuvo ausente por encontrarse en Chaco, donde acompañó la Expo Norte Grande y se reunió con legisladores provinciales y nacionales de la región.
En el Congreso también estuvo el abogado constitucionalista Eduardo Barcesat y el fiscal general Alejandro Alagia. Barcesat manifestó que hay que «devolverle dignidad a los discursos y a las prácticas jurídicas».
Por su parte, Alagia consideró necesario dejar de hablar de «lawfare» y referirse a eso como un «proceso de guerra judicial o persecución política o jurídica». «Ese nombre es inglés y necesitamos también descolonizar el lenguaje», apuntó.
Por último, el diputado nacional Rodolfo Tailhade pidió «avanzar en transformar el poder judicial» y señaló que «tenemos que promover leyes para lograr más participación ciudadana en defensa de los intereses nacionales. Porque jueces y fiscales defienden los intereses del sector dominante».