El 1° de febrero Nación lanzará el Programa «Cuota simple»: conocé todos los detalles 

Publicado 23 enero, 2024 | Economía

El Gobierno nacional lanzará el próximo 1° de febrero el Programa «Cuota Simple», el cual reemplazará al «Ahora 12», vigente hasta el 31 de enero.

Nación mantuvo reuniones con entidades financieras para avanzar en un nuevo programa de financiamiento al consumo tras el pedido de las cámaras empresarias.

Desde el 1° de febrero, los argentinos van a contar con «Cuota Simple», un programa para comprar en 3 y 6 cuotas fijas, en 34 rubros y con la tasa más baja del mercado en torno a un 85%, por debajo de la tasa de plazo fijo del Banco Central (110% TNA). El jueves, el Banco Central terminará de confirmar la tasa en su habitual reunión de Directorio. Actualmente, la TNA del programa Ahora 12 es del 82,5%. Otra de las particularidades es que el programa se renovará de manera trimestral.

El programa tendrá alcance nacional y estará disponible tanto en tiendas físicas como virtuales. Según fuentes oficiales, las tres y seis cuotas fijas son las más elegidas por los consumidores que eligen el Ahora 12, totalizando en un 80% las transacciones. Por eso, desde la Secretaría de Comercio y el Banco Central (BCRA) en reunión con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se optó por estos plazos.

Contemplando los antecedentes del programa anterior, Ahora 12, los rubros con mayor participación son indumentaria, pequeños electrodomésticos y turismo. Según la consultora Ecolatina, las compras con planes de cuotas Ahora 12 tienden a explicar entre el 20% y el 25% de los consumos con tarjetas de crédito, lo cual da cuenta de su relevancia para los consumidores.

Tanto la Cámara Argentina de Comercio (CAC) como la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresaron su apoyo al programa y lo definieron como “muy relevante para fomentar el consumo, la producción nacional y el empleo» y un “instrumento clave con cuotas a tasa preferencial”.

En diálogo con Ámbito, Ricardo Diab, secretario general de CAME, expresó: «El Ahora 12 para nosotros fue un motorizador del consumo. Lógicamente en esa época era sin interés y luego se fue modificando. Hoy por hoy surge esta herramienta que no es lo ideal para nosotros pero es importante, con una tasa del 85% que es mucho menor a cualquier préstamo personal y otro tipo de financiamiento».

Al mismo tiempo, agregó: «Es una posibilidad para estirar el dinero que hay en el bolsillo. Para nosotros también era importante saber si se podría agregar algunos productos, como por ejemplo el de la construcción pero en esta ocasión no es posible».

Uno por uno los rubros que estarán contemplados

  • Anteojos y lentes de contacto
  • Indumentaria
  • Servicios educativos
  • Artefactos de iluminación
  • Instrumentos musicales
  • Servicios de cuidado personal
  • Artículos de librería Juguetes y juegos de mesa
  • Servicios funerarios
  • Balnearios
  • Kit para la conexión domiciliaria a los servicios públicos de agua y cloacas
  • Servicios de instalación de alarmas
  • Bicicletas
  • Línea Blanca
  • Servicios de organización de eventos y exposiciones comerciales
  • Calzado y marroquinería
  • Libros
  • Servicios educativos
  • Colchones
  • Maquinaria y Herramientas
  • Servicios Técnicos de Electrónica y Electrodomésticos para el Hogar
  • Computadoras, Notebooks y Tablets
  • Motos
  • Servicios de Reparación de Vehículos
  • Automotores y Motocicletas
  • Elementos durables de cocina
  • Muebles Teléfonos Celulares
  • Equipamiento médico
  • Neumáticos, accesorios, kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos para automotores y motos
  • Televisores y monitores
  • Espectáculos y Eventos culturales
  • Pequeños Electrodomésticos
  • Turismo
  • Gimnasios
  • Perfumería

Preocupación por el consumo

La necesidad de mantener este plan se debe sobre todo a la fuerte retracción del consumo que se busca amortiguar. En diciembre, el Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) mostró una contracción de 2,4% frente noviembre (descontando los efectos estacionales habituales del consumo a lo largo del año).

De esta forma, se ratifica la tendencia bajista en el consumo dado que diciembre fue el sexto mes con variación mensual negativa. A pesar de esto, el IC varió 0,7% con respecto a diciembre de 2022 y acumuló en 2023 un crecimiento de 3,3% i.a., aunque, en términos absolutos, la pérdida de dinamismo vista en los últimos meses continuó profundizándose.

Esto se da en un escenario económico donde la inflación nuevamente sufrió una marcada aceleración y registró una variación mensual de dos dígitos. En diciembre, la variación mensual fue de 25,5%, con una interanual y/o acumulada anual de 211,4%, según explicó la CAC. En enero, se espera una retracción a los mismos niveles de manera heterogénea de acuerdo a cada rubro.

Fuente: Ámbito

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados