El campo le respondió a Fernández: «Los productores no retienen soja ni granos», aseguran

Publicado 22 julio, 2022 | Nacional

En el medio de la fuerte crisis económica que golpea al país más la falta de divisas en las arcas del Estado, el presidente Alberto Fernández dio un discurso en el que apuntó contra el campo y acusó al sector de «no liquidar dólares».

En ese sentido, habló de sus desafíos de «de enfrentar la inflación, de enfrentar a los que especula con el dólar, a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no lo liquidan cuando Argentina lo necesita. Son todos los nuevos desafíos que aparecen y sepan que a todos esos desafíos le voy a poner el pecho y superarlos».

Ante esos dichos, desde el campo salieron a cruzarlo. A través de un comunicado, las Confederaciones Rurales Argentinas, espacio presidido por Jorge Chemes, aseguró que «el agro no retiene soja, las estadísticas oficiales y la realidad lo confirman».

«Algunos trascendidos indican que el gobierno estaría estudiando crear otro tipo de cambio diferencial, esta vez de manera transitoria para las exportaciones de poroto de soja. Los rumores hablan de un incremento de 40% sobre el tipo de cambio oficial, lo que llevaría el incentivo a liquidar exportaciones de soja a un tipo de cambio de $/USD 190. El tipo de cambio blue esta $/USD 338. No parece un incentivo razonable», manifestaron desde el espacio.

Señalaron que «el presidente ha manifestado hoy que ‘el campo guarda USD 20.000 M y no los liquida cuando el país los necesita'» y agregaron que «ante todo, está claro que lo que el país necesita es una política monetaria, fiscal y cambiaria que termine con la inflación -y no que la acelere-, que elimine la brecha cambiaria -y no que permita que siga creciendo hasta 140%-, y que permita ser al país fiscalmente sólido».

«Además, hay problemas de información en el oficialismo», lanzaron. «De acuerdo a un informe del Departamento Económico de CRA, a cargo de Ernesto O’Connor, el año pasado las exportaciones de porotos de soja totalizaron USD 2.792 M (Fuente: INDEC), que son las que realizan los productores vía los exportadores. Por otra parte, las exportaciones de aceite de soja fueron de USD 6.873 M, y las de harinas y pellets de soja USD 11.794 M. Claro que estas dos últimas no las realizan los productores, sino la industria y los exportadores», expusieron.

Así las cosas, desde CRA manifestaron que «en el primer semestre de 2022, las exportaciones de porotos de soja totalizaron USD 330 M, con una cosecha menor a la del año pasado. Los productores además ya aportaron divisas de exportación por USD 3.500 M de trigo, y USD 4.655 M de maíz. Una vez más, los aceites, biodiesel, harinas y pellets son exportaciones de la industria. Sería oportuno manejar mejor las estadísticas, para informar adecuadamente».

«Los productores no retienen soja ni granos, simplemente escalonan ventas a lo largo de los meses para financiar sus propios gastos a lo largo del año. Ya liquidaron toda la cosecha récord de trigo, y casi toda la de maíz. Tampoco tienen USD 20.000 M retenidos. No habría manera, porque no son los ingresos totales de los productores en un año calendario», cierra el parte de prensa difundido por CRA.

Por otra parte, el que también criticó los dichos de Fernández fue Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA). «El gobierno no tiene necesidad de faltarle el respeto y maltratar al sector más competitivo, que más trabaja y que más invierte en el país «, afirmó.

En ese sentido, el dirigente agropecuario dijo que «le podría decir (al presidente) que es hasta casi ofensivo. Estamos trabajando como lo hacemos habitualmente. A mediados de julio se viene comercializando lo que es normal para esta época».

«Es un concepto errado» señaló sobre lo expresado por el mandatario nacional y aseveró que «es un poco atrevido por parte del presidente decir que nos estamos guardando no sé qué».

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados