El costo del petróleo bajó un 16%: ¿qué pasará con los precios de las naftas?

Publicado 30 noviembre, 2018 | Economía

Frente a las declaraciones del ministro de Hacienda, Nicolas Dujovne, el pasado martes, respecto de la baja en los precios de los combustibles, Oscar Gaona, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines del Chaco explicó los motivos por los cuales podría haber una baja. Sin embargo, no hay certezas de parte de las petroleras, de que esto suceda.

Dujovne, aseguró días atrás, que “están dadas las condiciones” para que algunas petroleras bajen el precio de los combustibles, y que más allá de que sean ellas quienes tengan la decisión final explicó que “la combinación de un tipo de cambio estable y el precio del crudo internacional bajando” suponen, para quien conduce la cartera de Hacienda, una baja en los precios de los combustibles.

¿Por qué debería bajar el precio de los combustibles?

Son tres los factores que inciden en las decisiones, del precio del combustible, de parte de las petroleras: la reducción del valor del crudo, el tipo de cambio y la baja del consumo.

Gaona explicó que, efectivamente, hay una reducción de un 16% del valor del crudo a nivel internacional, el cual pasó de US$82 a US$66 aproximadamente. Lo cual responde a la reducción de los conflictos bélicos entre EE.UU con Irán y demás países del Medio Oriente, cuando esto sucede, se genera una cuota de barriles de producción de dichos paises y con ello “inmediatamente el precio del crudo empieza a bajar”.

Otro de los factores es el precio del dólar, el cual sufrió una alza de un 10% en los últimos días, según indicaron las petroleras. Y también el aumento del biocombustible.

Respecto de la caída del consumo, Gaona precisó que, en lo que va del año, hubo una baja del 6% y que durante los meses de septiembre, octubre y noviembre esta se acentuó, “fueron 3 meses de continua baja”.

Es por ello que, pese a las presiones del ministro de Hacienda, las petroleras “todavía no están estudiando el tema de la baja en el combustible”, indicó Gaona.
Y precisó que “tienen el aumento del biocombustible, el aumento del 10% del dólar- que compensa la baja del crudo- así que, por el momento, no tienen pensado en bajar los precios, hasta ahora es sólo una señal de voluntad del gobierno nomás porque, en definitiva, los que determinan la baja son las petroleras”.

En el caso que bajen los precios ¿Qué naftas lo harían?

Si bien Dujovne indicó que las naftas que deberían bajar son las Premium, Gaona explicó que éstas tendrían una baja más significativa, pero que luego se empezó a generalizar a una baja en todos los combustibles.

“Ayer una compañía me informó que no tenían pensado bajar la Premium porque, si bien saben que se le está cayendo en ventas, es el único producto que está siendo rentable para las petroleras”, con lo que “no está en estudio ni un tipo de baja que se pueda ver en los próximos días”.

¿Habrá aumentos en los precios, en diciembre?

Es lo único que tienen a ciencia cierta. Que en diciembre, tiene que haber un aumento, ya que el valor de los impuestos que tienen los combustibles, lo tendrá.

Comenta entonces que lo que se esperaba es que “si había una baja, junto con este pequeño aumento, sea una baja un poco menor, pero una baja al fin”. Es decir, si tenían pensado bajar un 6% y los impuestos aumentaban el 1,5%, la baja sería de un 4,5%.

Así las cosas, lo único que tiene respaldo al día de hoy, es el inminente aumento del impuesto a los combustibles, que tendrá lugar el 1 de diciembre. No así, en el precio de las naftas. Ya que según precisó Gaona, “no hay nada definido, ni para alza ni para baja”.

Cabe destacar que dicho impuesto interno que tiene el combustible responde a un acuerdo que trimestralmente se adecúa con la inflación, y como esta nunca ha bajado, se prevé que el aumento sea positivo respecto de los impuestos, pero si hay una decisión de parte de las petroleras de bajar los precios, “todavía no lo sabemos, nadie hizo cálculos sobre cuál podría ser el valor”, indicó el presidente de la Cámara de Expendedores y Afines del Chaco.

“Se estima que si es que impacta el impuesto a los combustibles tiene que impactar el 1° de diciembre. No sabemos si va a venir acompañado de una baja por parte de las petroleras y una suba del impuesto, o solo sube el impuesto, no hay nada definido para alza o baja”.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados