El desempleo aumentó al 9,1% en el cierre de 2018, según el INDEC

Publicado 21 marzo, 2019 | Interes General

El índice de Desocupación alcanzó al 9,1 % en el cuarto trimestre del 2018, por sobre el 7,2% de igual período del 2017, informó el INDEC

 

El índice de Desocupación alcanzó ase porcentaje en el cuarto trimestre del año pasado, por sobre el 7,2% de igual período del 2017. En tanto, la sub-ocupación demandante también subió a 8,7% contra el 7,2 % de finales del 2017.
El índice de Desocupación alcanzó al 9,1 % en el cuarto trimestre del 2018, por sobre el 7,2% de igual período del 2017, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El aumento en la tasa de desocupación se dio en un escenario de retroceso del 2,5% del producto bruto Interno durante el año pasado, consecuencia de la fuerte sequía que afectó al sector agrícola, que se complementó con la caída de financiamiento externo y la merma de la producción industrial, la construcción, y el consumo, informó el Indec.

«Los datos de empleo de la Encuesta Permanante de Hogares (EPH) suelen ser muy rígidos. Cuando hay una caída de la actividad, la BAJA en empleo es mucho menor porque hay mucha sustitución de puestos a favor de trabajos más precarios como ´changas´. Por eso el dato de desempleo fue mucho menor de lo esperado por muchos analistas», indicó a ámbito.com Santiago Gambaro, economista de Analytica.

Por su parte, la subocupación demandante, es decir, aquellos que trabajan hasta 35 horas semanales pero quisieran trabajar más aumentó al 8,7% por sobre el 7,2% de finales del 2017, mientras que la no demandante quedó casi sin variantes al pasar al 3,3% desde el 3% anterior.

Con una población urbana en condiciones de trabajar de 27,9 millones de personas, la desocupación afectó a 1,1 millones de habitantes, unas 200.000 personas más que en la medición de fines del 2017, según el Indec.

Ya en el tercer trimestre del año pasado la tasa de desocupación había subido al 9%, frente al 8,3% de igual período del 2017.

Un dato no menor fue que la cantidad de empleo formal cayó 1,5% durante el año pasado, unos 191.300 puestos, según los datos relevados por el Ministerio de Producción y Trabajo en base al Sistema Integrado de Previsión Argentino (SIPA).

El trabajo detalla que en diciembre de 2018 hubo 12.196.000 trabajadores registrados, lo que representa 191.300 menos que un año atrás (-1,5%), aunque 92.000 más, (+0,6%), respecto al cierre de 2016.

«El primer trimestre de 2019 mantiene la foto del año pasado. Pocos buscando y apostando, mucha cautela, empresas en ´wait & see´, incorporaciones selectivas e impostergables. Sumando el condimento electoral, la foto de otro año perdido para el empleo en Argentina», describió Matías Ghidini, CEO de la consulta de RRHH GhidiniRodil.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados