El Ejecutivo envía al Congreso un proyecto con incentivos fiscales para reactivar la construcción

Publicado 14 mayo, 2019 | Nacional

El Gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley con el que busca rescatar a la industria de la construcción de la brusca caída que acumula en los últimos meses y lograr así impulsar la actividad económica. Las medidas apuntan a cuatro focos: el impuesto a las Ganancias, IVA, impuesto al cheque y tomadores de créditos hipotecarios.

El proyecto que llegará al parlamento en los próximos días viene acompañado de medidas para el desarrollo de proyectos inmobiliarios como también una suerte de alivio fiscal para quienes tomaron créditos hipotecarios y enfrentan dificultades para enfrentar los pagos mensuales.

Se trata de estímulos fiscales por dos años para impulsar la construcción que desde septiembre de 2018 entró en un espiral contractivo con siete caídas consecutivas. El noveno mes del año pasado registró una baja del 3,8% en la actividad del sector, mientras que octubre se contrajo 6,4, noviembre cayó 15,9% y diciembre encontró el pico de descenso con 20,6.

Los primeros tres meses del año cayó 15,7 en enero, 5,3 en febrero y 12,3% en marzo según informó el INDEC. Esto obligó al Gobierno a activar un plan con alivios fiscales que abarcan desde el impuesto a las Ganancias e IVA hasta Créditos y Débitos Bancarios.

La difusión del proyecto fue realizada este lunes a través de un video del presidente Mauricio Macri en redes sociales. “Todos sabemos la importancia que tiene la construcción en término del nivel de actividad que genera. Cuando se mueve, trabajan los ingenieros, los arquitectos, los capataces, los albañiles, los electricistas, los gasistas y también se mueven las industrias”, destaca el mandatario. “Todo eso mueve al país”, señala.

“Por eso es importante que encontremos mecanismos en este momento difícil para que la construcción cobre más velocidad”, reza Macri, en un claro mensaje entrelineas sobre el objetivo del proyecto: buscar la recuperación económica con cifras concretas en medio de la carrera electoral. En ese aspecto, la construcción como sector dinámico de la economía aparece como un punto clave.

En lo que refiere al impuesto a las Ganancias, el texto señala que permitirá actualizar el costo de las inversiones realizadas en proyectos inmobiliarios bajo condición de que dicho monto se reinvierta en futuros proyectos. Al ser proyectos de mediano o largo plazo debido al tiempo que acarrea la construcción inmobiliaria, esto genera que las inversiones queden desactualizadas a la hora de la venta y ocasiona que se determine un impuesto sobre valores nominales y no reales.

Por otro lado propone como alternativa actualizar los costos mediante un revalúo impositivo sobre Ganancias. En este caso, sería a través del pago de un impuesto del 15% sobre el valor actualizado que podrá ser cancelado en forma diferida.

Al mismo tiempo busca permitir que de las ventas de inmuebles se pueda diferir el pago de Ganancias siempre y cuando se reinvierta en Fondos Comunes de Inversión o en Fideicomisos financieros con objeto inmobiliario y oferta pública.

Además propone elevar por cuatro el tope de deducción del impuesto a las ganancias de los intereses vinculados a créditos hipotecarios – que actualmente se ubica en $20.000 anuales – con una actualización de forma automática. Buscan con ello generar ahorro en los tomadores presentes o futuros.

En cuanto al Impuesto al Valor Agregado, se posibilitará generar devoluciones por los créditos fiscales que se generen y no se hayan podido absorber dentro de un plazo de seis meses. Actualmente los saldos generados recién pueden ser usados al momento de la venta del inmueble.

Otro punto tiene que ver con el Impuesto sobre los Créditos y Débitos Bancarios (ICDB) o impuesto al cheque. En ese aspecto, permitirá el cómputo del 100% del mismo contra el Impuesto a las Ganancias, el cual actualmente es del 33%. Por último, el proyecto invita a las provincias y municipios a reducir la carga fiscal para los proyectos inmobiliarios.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados