El FMI confirmó que la primera revisión del acuerdo con la Argentina no está cerrada

Publicado 3 julio, 2025 | Economía

Tras la misión de la semana pasada, el Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó que la primera revisión del acuerdo con la Argentina todavía no está cerrada, y confirmó que un equipo técnico del Gobierno está en la sede central del organismo con el objetivo de finalizar las discusiones.

 «Las conversaciones continúan. Hay un equipo técnico aquí en Washington que debe mantener esas conversaciones», señaló este jueves la portavoz del organismo multilateral, Julie Kozack, en una conferencia de prensa, y agregó que «el objetivo es avanzar en las discusiones de la primera revisión del programa».

Tras el incumplimiento de la meta de acumulación de reservas en junio y las proyecciones sobre un déficit de cuenta corriente que será cinco veces más alto que el estimado en el acuerdo, se especula con que el FMI le brinde un waiver (perdón) a la Argentina por no llegar al objetivo y destrabe el desembolso de US$2000 millones, revelaron.

No obstante, la vocera evitó referirse a esa posibilidad: «En cuanto a algunas preguntas más específicas, como las metas del programa y la posibilidad de un waiver, dado que las conversaciones están en curso, no voy a especular sobre la posibilidad de exenciones ni sobre qué se discute».

Asimismo, la funcionaria no apuntó directamente a la acumulación de reservas, aunque dejó entrever que al FMI le preocupa el frente externo.

«Las discusiones ahora se centran en políticas para mantener los logros de estabilización, incluyendo la reconstrucción de los mecanismos de protección para abordar los riesgos de un contexto externo más complejo», afirmó Kozack

Por otro lado, la portavoz del organismo volvió a resaltar que el programa económico de la gestión de Javier Milei sigue arrojando resultados positivos, basados en políticas fiscales y monetarias restrictivas.

«La transición a un régimen cambiario más sólido ha sido fluida. El proceso de desinflación se ha reanudado. La economía continúa expandiéndose. Los indicadores de alta frecuencia sugieren que la pobreza muestra una tendencia a la baja en la Argentina. El país también ha recuperado el acceso a los mercados internacionales de capital por primera vez en siete años», señaló.

EL FMI MONITOREA LA SITUACIÓN DE YPF TRAS EL FALLO EN CONTRA

Por otra parte, Kozack fue consultada sobre el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska, que ordenó que la Argentina entregue sus acciones en YPF para pagar parte del fallo en contra que pesa sobre el país por la expropiación de la petrolera.

«Obviamente, estamos monitoreando de cerca la situación. Sin embargo, como política, no comentamos sobre asuntos legales que involucren a nuestros países miembros», afirmó.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados