El FMI recortó su previsión de crecimiento económico de la Argentina para 2021

Publicado 27 enero, 2021 | Internacionales

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo sus expectativas de crecimiento para la economía Argentina en 2021 de 4,9% a 4,5%. La reducción va a contramano de lo que espera el organismo para la región según su informe de perspectivas globales de enero, en el que modificó al alza sus previsiones de actividad económica para América Latina para este año.
El FMI estimó que el producto bruto interno argentino se redujo 10,4% el año pasado. Espera que se expanda 4,5% este año y 2,7% en 2022, rebote tenue que está lejos de recuperar el nivel previo a la pandemia, con una caída punta a punta del orden del 4%. La previsión para 2022 es una corrección a la suba de 0,2 punto porcentual.
El Fondo publica su informe de proyecciones (World Economic Outlook, WEO) cuatro veces al año y en las primeras versiones del reporte detalla los fundamentos de unas pocas economías. Por ejemplo, en la región sólo detalló los números globales de todo el bloque, más las expectativas para Brasil y México. Publicaciones posteriores detallan los datos país por país.
Pero más allá de que el informe, hasta ahora, no pone la lupa sobre la Argentina, si incluyó al país en una lista de economías seleccionadas que representan el 83% del producto global para sus previsiones de crecimiento.

El FMI elevó las previsiones de crecimiento de América Latina en 2021 en 2021 al 4,1 %, cinco décimas más que lo pronosticado en octubre, a medida que se acelera el proceso de distribución de las vacunas.

En 2020, la economía regional latinoamericana se hundió un -7,4 %, de acuerdo con el nuevo informe de Perspectivas Económicas Globales, divulgado este martes.

Brasil tendrá un desempeño 0,8 puntos porcentuales por encima a lo proyectado con un crecimiento 3,6% este año y la economía mexicana se expandirá un 4,3%, 0,8 puntos porcentuales más de lo que esperaban en octubre los economistas del FMI. El reporte del FMI no incluye previsiones de más países latinoamericanos.

Las expectativas de que la vacunación logre controlar la pandemia y los efectos de los masivos planes de estímulo llevaron al FMI a mejorar sus perspectivas para crecimiento económico global en 2021 a 5,5% (+0,3%) sobre sus datos de octubre.

“Estos desarrollos apuntan a que las perspectivas globales para 2021 y 2022 partan de una base más sólida”, indicó el FMI en una la actualización del WEO.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados