El FMI tratará este viernes la aprobación de las metas del acuerdo con Argentina

Publicado 6 octubre, 2022 | Internacionales

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, confirmó que «por primera vez en su historia» el FMI tratará este viernes la revisión de dos períodos conjuntos del Acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF) que firmó con la Argentina, por lo que el Gobierno espera «tener la aprobación del segundo y tercer trimestre».

«Estamos confiados en la aprobación del próximo viernes por parte del FMI y que los números de la macroeconomía nos permitan seguir en esta senda de ordenamiento», aseguró Cerruti en una conferencia de prensa en la Casa Rosada.

El aval de la cúpula de la entidad que preside Kristalina Georgieva estaría garantizado dado que el staff técnico que auditó las cuentas al 30 de junio así lo recomendó.

La votación habilita un desembolso de unos US$ 4.169 millones que en gran parte luego se vuelve a girar a Washington para cancelar otra de las cuotas del préstamo firmado por Mauricio Macri en 2018.

La meta de déficit fiscal comprometida al 30 de junio era de $874 mil millones, mientras que para el tercer trimestre trepó a $1,1 billones, para cerrar el año en $1,7 billones.

En tanto, el objetivo de reservas marca que 2022 tiene que terminar con US$ 5.800 millones, con un objetivo al tercer trimestre de US$ 6.400 millones. La implementación de dólar soja fue una de las herramientas que le permitió al Banco Central lograrlo, aunque aún las cifras finales no han sido publicadas con exactitud.

La semana próxima el ministro de Economía, Sergio Massa, viajará nuevamente a Washington para la Reunión de Primavera del FMI y del Banco Mundial y allí se espera que mantenga contacto con los principales referentes de ambas instituciones.

Uno de los objetivos de las reuniones que mantendrá Massa en Estados Unidos es avanzar en los lineamientos para cerrar la reprogramación de la deuda con el Club de París. Los equipos técnicos del Ministerio de Economía y de la entidad europea están manteniendo reuniones virtuales y tras la votación de mañana se acelerarán las gestiones.

La deuda con el Club de París asciende a unos US$ 2.000 millones y hay un acuerdo de diferimiento de pagos hasta 2024, pero el Gobierno pretende poder cerrar ese frente para de alguna forma recuperar credibilidad en el plano internacional.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados