El Gobierno evalúa reabrir las exportaciones de maíz tras alcanzar un acuerdo con los productores

Publicado 8 enero, 2021 | Produccion

El ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, informó esta tarde que tras un encuentro entre el titular de esa cartera, Luis Basterra, y los representantes del Consejo Agroindustrial, se evalúa la posibilidad de reabrir las exportaciones de maíz, las cuales fueron cerradas hasta el 1° de marzo. Hay que recordar que la medida oficial recibió un amplio rechazo de la cadena agroindustrial y el lanzamiento de un cese de comercialización de granos de 72 horas a partir del lunes próximo, por parte de un sector de la Mesa de Enlace.

A través de un comunicado, la cartera agropecuaria aseguró: “Expresamos la satisfacción por los acuerdos alcanzados y realizaremos una evaluación de los volúmenes informados para determinar si se anticipa la decisión de reabrir el registro para la exportación”.

Una vez finalizado el encuentro, trascendió que el ministro de Agricultura mantuvo reuniones en el ministerio de Economía y en Casa de Gobierno.

Según informó el ministerio, hoy se avanzó en un entendimiento entre los funcionarios nacionales y representantes del Consejo Agroindustrial, con el objetivo de garantizar el abastecimiento interno del maíz para los sectores que requieren del cereal como insumo para producir y sostener niveles de precios accesibles para las y los argentinos en todo el territorio nacional.

Durante el encuentro, el ministro de Agricultura recibió de parte de los sectores productivos un acta de trabajo donde expresan el compromiso de implementar diferentes acciones sobre varios ejes centrales. Ellos son:

-Garantizar el abastecimiento interno.

-Mitigar efectos de cambios bruscos de precios internacionales que impactan en el consumo y promover facilidades en el acceso a la producción

-Generar una comercialización fluida, considerando las necesidades de la demanda, el abastecimiento interno y los precios.

-Crear una mesas de trabajo permanente del Maíz y Trigo que permita darle mayor previsibilidad a las necesidades de cada sector involucrado.

Según pudo saber este medio, los representantes del sector privado garantizaron que hay maíz suficiente para abastecer el mercado interno, hasta que comience a ingresar a los canales de comercialización la cosecha de la actual campaña.

Ayer desde la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales advirtieron que “no hay peligro alguno de faltante de maíz, ya que Argentina ha tenido la segunda mayor cosecha de la historia con 51 millones de toneladas. Al día de hoy existen en el mercado interno más de 8 millones de toneladas de stock, volumen más que suficiente para abastecer las 3,46 millones de toneladas que requiere el mercado interno durante enero y febrero”.

REPERCUSIONES

Al término de la reunión con el Consejo Agroindustrial Argentino y en un comunicado, el ministro Luis Basterra comentó: “Se ha logrado poner los diversos intereses particulares en virtud de un bien mayor y primordial como es el bien común, compatibilizando los intereses privados con la necesidad del estado en garantizar los bienes esenciales a todos los argentinos, en el marco de la seguridad alimentaria”.

Y agregó: “Es un importante que los sectores involucrados se comprometan a generar mecanismos que, en acuerdo entre privados, ayuden a desacoplar los precios internos del dinamismo de los precios internacionales, garantizando la mesa de los argentinos, la lucha contra la pobreza extrema generando trabajo local”.

Asistieron a la sede de la cartera agropecuaria en representación del Consejo Agroindustrial, el presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y Vocero del Consejo, José Martins; el presidente del Centro de Exportadores de Cereales y de la Cámara de la Industria Aceitera, Gustavo Idígoras; el presidente de la Asociación Maíz y Sorgo Argentino, Alberto Morelli y el referente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, Roberto Domenech. Por su parte, el ministro Luis Basterra estuvo acompañado por el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Echazarreta, y el Subsecretario de Coordinación Política, Ariel Martínez.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados