El Gobierno pidió otro préstamo: 1.000 millones de dólares más de deuda

Publicado 4 enero, 2025 | Actualidad

El Gobierno nacional se endeudó nuevamente en dólares y firmó un acuerdo con cinco bancos internacionales para un préstamo de 1.000 millones de dólares, bajo el esquema financiero conocido como REPO.  Esta modalidad permite acceder a divisas ofreciendo bonos como garantía, con el compromiso de recomprarlos en el futuro.

El préstamo fue presentado como una medida para reforzar las reservas del Banco Central, en un momento crítico para la economía argentina. Sin embargo, la noticia generó fuertes críticas desde la oposición, que cuestiona el incremento sostenido del endeudamiento externo y el impacto a largo plazo en las finanzas del país.

Caputo defendió la operación argumentando que «es una herramienta clave para estabilizar el mercado cambiario y recuperar la confianza de los inversores». Desde el Ministerio de Economía señalaron que los bonos utilizados como garantía corresponden a títulos soberanos, cuyo valor actual permite asegurar condiciones favorables para la operación.

A pesar de las explicaciones oficiales, analistas económicos alertaron sobre los riesgos asociados a los préstamos REPO. «Si los bonos caen en valor o no se logra recomprarlos en los plazos estipulados, el costo para el Estado puede ser mucho mayor» , explicó un economista en diálogo con la prensa. Además, remarcaron que estos acuerdos suelen implicar tasas de interés más altas que otros tipos de financiamiento.

El anuncio también reavivó el debate político. Desde sectores opositores señalaron que el constante recurso al endeudamiento externo evidencia la falta de un plan económico sólido para generar ingresos genuinos. «Estamos hipotecando el futuro de los argentinos para tapar agujeros en las cuentas públicas», declaró un legislador del Frente de Todos.

Con este nuevo préstamo, la deuda externa argentina continúa creciendo en un contexto de alta inflación, presión cambiaria y dificultades para cumplir con los compromisos ya asumidos. Mientras tanto, las reservas del Banco Central permanecen en niveles bajos, y el acceso a financiamiento internacional sigue siendo limitado debido al riesgo país.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados