El Gobierno relanza el PreViaje con precios máximos en hotelería
El Gobierno lanzó una nueva edición del PreViaje que incluye topes de precios y tarifas máximas en hotelería y alojamientos. El acuerdo fue alcanzado entre Sergio Massa, Matías Lammens, el secretario de Comercio Matías Tombolini y principales cámaras del sector hotelero y turístico.
Es la tercera edición del programa de preventa que reintegra hasta el 50% de los gastos en destinos turísticos nacionales. Los prestadores que se adhieran al programa deberán ajustar sus precios a las tarifas establecidas por cada categoría y establecimiento. La fiscalización la llevará a cabo la secretaría de Comercio y las empresas que no cumplan con los regulamientos quedarán eliminados y excluidos de futuros programas.
Respecto a la fecha de arranque, todavía no está definida -dijo Massa-. «Es algo que se está definiendo, pero será en los próximos días y se dará a conocer en breve. Igual la idea es que la gente durante las próximas semanas realice las precompras para viajar entre octubre y noviembre», afirmaron desde Gobierno.
Los reintegros tienen un límite de $70 mil por persona mayor de edad. Los gastos pueden ser hacia hospedaje, transporte, comidas y regalos.
El objetivo de esta edición es fomentar destinos turísticos en temporadas bajas. En las dos anteriores versiones, el Gobierno estimó que hubo alrededor de 5 millones de turistas beneficiados, con un impacto económico de $165.000 millones.