El presupuesto 2021 no tiene fondos para el IFE

Publicado 5 noviembre, 2020 | Sociedad

Así lo confirmó un funcionario de Alberto Fernández en el Congreso de la Nación.

El Gobierno admitió ante el Congreso que el proyecto de Presupuesto 2021 no prevé partidas presupuestarias para la continuidad del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el bono de $10.000 que pagó la Anses en tres ocasiones como medida para paliar el impacto del parate económico generado por la pandemia de coronavirus covid-19 sobre trabajadores en negro, monotributistas de las categorías más bajas y otros sectores vulnerables.

Tampoco está contemplada en principio la continuidad del programa de asistencia al trabajo y la producción (ATP) más allá de este año, al menos en las previsiones del proyecto de ley.

El secretario de Hacienda, Raúl Rigo, participó ayer del debate en la Comisión de Presupuesto y Hacienda en el Senado y, ante la consulta de los legisladores, dijo que el proyecto de ley “no contiene estas previsiones” aunque sostuvo que “se destinarán partidas para apoyar y acompañar una transición desde la emergencia a la situación de nueva normalidad”

“El gasto real de 2021 va a crecer respecto de 2020, sin tener en cuenta los gastos extraordinarios (por la emergencia). Para que exista esto y al mismo tiempo baje el déficit, vemos que el ajuste recaerá sobre los intereses de deuda producto de renegociación de la deuda pública”, destacó Rigo.

En esa línea, afirmó que “todas las políticas públicas que se proyectan tienen un financiamiento genuino”, y remarcó que el proyecto le da “un decidido impulso a la inversión pública para contribuir a la reactivación económica junto con el sector privado”.

En cuanto al déficit fiscal proyectado para 2021, del orden 4,5% del PBI, Rigo señaló que se trata de «un nivel posible de ser financiado. Mientras 2020 terminará con un déficit del orden del “6,6% ó 7%, el Presupuesto 2021 propone un déficit primario más acotado que vaya tendiendo hacia la convergencia fiscal y refleje un menor desequilibrio”, resaltó.

El debate en comisión continuó esta mañana y dejó todo listo para la firma del dictamen que llevará al proyecto al recinto la semana próxima.

Sin embargo, desde el Ejecutivo advirtieron que es posible que la idea de focalizar y tener un padrón de beneficiarios “más fino” no se pueda llegar a aplicar antes de fin de año. “Pero tampoco se definió si habrá un IFE 4 tal cual lo conocemos”, explicaron.

Otras versiones que circularon es que, de existir un cuarto pago, se concretaría recién más cerca de fin de año. El cronograma de pagos también es algo que todavía está bajo el análisis de los funcionarios de las distintas áreas. Esta semana, aunque aún no está definido el día, se realizará una nueva reunión del Gabinete económico donde puede haber algún avance en el tema.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados